Essays

Integral Expressionism Art

Integral Expressionism Art

(Scroll down for Spanish text)

Integral Expressionism Art is the term I give to my latest work since the COVID-19 pandemic of 2020.  I borrow the concept “Integral” (essential to the whole) from Pope Francis‘s Encyclical “Laudato Si ” published in 2015.

In 1987 and for approximately five years, I was a member of the Catholic COR organization, Justicia y Paz. As the only lay member of the group, I witnessed the deep concerns of the priests and nuns involved in the problems caused by Environmental damage by private investors and developers. 

These problems led me to realize that these were also a global problem, and that as the only artist in the group, I would take time off to paint an image expressing our concerns, not only as an island in the Caribbean Sea, but as a planet in the Endless Sea of space.

This Painting, “On Earth as it is in Heaven,” changed the trajectory of my work and my life’s concern.

"On Earth as it is in Heaven"_oil painting by AVonnHartung
On Earth as it is in Heaven” oil painting 42-inches x 57-inches

When the COVID-19 pandemic locked us down in 2020, I carved a slab of wood with the images of Adam and Eve, standing in for ourselves in this, our own Garden Moment, expressing that the pandemic was a sign of the future if we did not change our ways and live in harmony with nature.

Eve and Adam—Integral Expressionism Art by A.Vonn Hartung
Eve and Adam (high relief woodcarving, 19 x 44 x 3 inches)—a COVID-19 inspired woodcarving Photo by John Betancourt

 

The trajectory of my work was solidified. I then painted approximately 15 paintings on canvas. Works that highlight our dependence on fossil fuels and the resulting vulnerability of our planet’s future.

Should this artwork generate controversy, it may play a significant role in fostering a healthy and sustainable future for both current and forthcoming generations.

 

The Wounded Dove—Integral Expressionism Art, a painting by A.Vonn Hartung is a visible metaphor showing how we are damaging our Common Home, planet Earth.
Wounded Dove

 

Español

Expresionismo Integral es el término que le doy a mi obra más reciente desde la pandemia de COVID-19 de 2020. Tomé prestado el concepto “integral” (esencial para el todo) de la encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco, publicada en 2015.

En 1987, y durante aproximadamente cinco años, fui miembro de la organización católica COR, Justicia y Paz. Como único miembro laico del grupo, presencié la profunda preocupación de los sacerdotes y monjas involucrados en los problemas causados ​​por el daño ambiental causado por inversionistas y promotores privados.

Estos problemas me llevaron a darme cuenta de que también eran un problema global y que, como único artista del grupo, me tomaría un tiempo para pintar una imagen que expresara nuestras preocupaciones, no solo como una isla en el Mar Caribe, sino como un planeta en el Mar Infinito del espacio.

Este cuadro, “En la Tierra como en el Cielo”, cambió la trayectoria de mi trabajo y la preocupación de mi vida.

"On Earth as it is in Heaven"_oil painting by AVonnHartung
On Earth as it is in Heaven” oil painting 42-inches x 57-inches

Cuando la pandemia de COVID-19 nos confinó en 2020, tallé una losa de madera con las imágenes de Adán y Eva, representándonos a nosotros mismos en este, nuestro propio Momento de Jardín, expresando que la pandemia era una señal del futuro si no cambiábamos nuestras costumbres y vivíamos en armonía con la naturaleza.

 

Eve and Adam

La trayectoria de mi obra se consolidó. Luego pinté aproximadamente 15 cuadros sobre lienzo. Obras que resaltan nuestra dependencia de los combustibles fósiles y la consiguiente vulnerabilidad del futuro de nuestro planeta.

Si estas obras de arte generan controversia, pueden desempeñar un papel importante en el fomento de un futuro saludable y sostenible para las generaciones actuales y futuras.

The Wounded Dove, a painting by A.Vonn Hartung is a visible metaphor showing how we are damaging our Common Home, planet Earth.
Wounded Dove

How I came to know His star

How I came to know His star, by A.Vonn Hartung, published in Redemptorist magazine Advent Extra

I was asked to write a brief essay on how I came to be an Artist of Sacred Art.

My article entitled “How I came to know His star” was published in this year’s edition (2016) of Advent Extra, the Redemptorists‘ magazine in England.

*********************************

Me pidieron que escribiera un breve ensayo sobre cómo llegué a ser artista de arte sacro.

Mi artículo titulado “Cómo llegué a conocer su estrella” fue publicado en la edición de este año (2016) de Advent Extra, la revista de los Redentoristas en Inglaterra.

(Scroll down for Spanish text)

 

How I came to know His star

Español
 

Cómo llegué a conocer Su estrella

Paz, serigraph by AVonn Hartung, published with "How I came to know His star" in Advent Extra (Redemptorist magazine)

El artista A. Vonn Hartung intenta trasladar la realidad del nacimiento de Jesús a sus pinturas.

Desde bebé y hasta que tuve alrededor de siete años, tuve que usar yesos en ambos pies y piernas debido a una deformidad congénita. Por lo tanto, tenía muchas limitaciones para moverme y pasaba la mayor parte del tiempo de espaldas en un cochecito de bebé o siendo llevado de un lugar a otro, a donde otros pensaban que debía estar.

Compensé esta situación con la observación y la imaginación. Viajé (si pueden imaginarlo) entre las fantásticas nubes que flotaban arriba y junto con los pájaros y mariposas que pasaban volando; o con el decidido ir y venir de las hormigas y sus vecinas en la hierba junto a la manta donde pasaba mis días, cerca de mi madre mientras trabajaba.

¡Cuando finalmente me quitaron los yesos y pude caminar y correr, me fui a explorar el mundo!

Tuvimos la suerte de vivir en una ensenada de marea frente a la costa atlántica, rodeados de bosques que me ofrecían infinitas oportunidades para explorar y descubrir. Si no estaba pescando o recolectando vieiras, estaba cazando o colocando trampas en los bosques cercanos.

Mi padre era pescador y me enseñó sobre el mar, explicándome por qué el arenque y el pez azul eran tan abundantes en verano y desaparecían en invierno; cómo la Corriente del Golfo se dirigía hacia el norte desde el Caribe, alimentaba las zonas de pesca de los Grandes Bancos y luego bordeaba las costas de Gran Bretaña, Europa y África antes de regresar al océano austral para fusionarse con las corrientes que rodean la Tierra.

Esta comprensión fue luego complementada y completada con la verdad revelada tan evidente en nuestra Iglesia Católica local, ¡un lugar asombroso y hermoso!

Convencido de que era una visión del cielo con sus magníficos vitrales, estatuas talladas y murales pintados de Jesús, su madre y todos los santos, mi imaginación se iluminó y enriqueció con este lenguaje de Divina Belleza.

Desperté a una vida más allá de la que viví, a una aún más gloriosa. ¡Me enganché! Comencé a dibujar más y más y me fascinaba ver que las figuras que dibujaba parecían cobrar vida para mí.

Cuando me fui de casa, viajé por todas partes y trabajé en muchas cosas. Trabajar y aprender las habilidades que otros dominan es apreciar y respetar su tesoro y agradecer lo que dan.

Gracias a la maestría que vi en otros, llegué al punto de partida y me convertí en artista del Arte Sacro, dándome cuenta de que la fuente y esencia de toda belleza es Dios. Cuando llegamos a esta verdad atados a un lugar o a lo largo del largo camino de la vida, nosotros, como los Reyes Magos que siguieron esa Estrella, debemos ofrecer nuestro tesoro desde donde nos encontramos.

 

A.Vonn Hartung es “un artista de arte sacro católico, principalmente pintor y escultor de madera, aunque ha realizado importantes obras en mosaico, escultura de cerámica, retratos y serigrafías”.