Peace in the Valley—Original Oil Painting by A. Vonn Hartung.
“Peace in the Valley” is a mountaintop view of Puerto Rico, looking North towards the Atlantic Ocean; a section of San Juan is visible in the distance at the upper left, and a cement quarry to the right. Snuggled in the middle is a valley farm with its silos and farmhouse in one of the various pastures protected by the surrounding hills.
Two small villages populate this pastoral scene. The beautiful fiery reds of Flamboyans and the passionate purples of the Reina de las Flores trees complete a typical landscape just a short distance inland from the sparkling beaches of Puerto Rico.
Lying about 75 miles north of Puerto Rico in the Atlantic Ocean at the boundary between the Caribbean and North American plates is the Puerto Rico Trench, the largest and deepest trench in the Atlantic.
Buy a giclee print of this painting
Peace in the Valley es una vista de la cima de una montaña de Puerto Rico, mirando al norte hacia el Océano Atlántico; una sección de San Juan es visible en la distancia en la parte superior izquierda y una cantera de cemento a la derecha. Acurrucada en el medio hay una granja en el valle con sus silos y una casa de campo en uno de los varios pastos protegidos por las colinas circundantes.
Dos pequeños pueblos pueblan esta escena pastoral. Los hermosos rojos ardientes de los Flamboyanes y los apasionados púrpuras de los árboles Reina de las Flores completan un paisaje típico a poca distancia tierra adentro de las resplandecientes playas de Puerto Rico.
La topografía de Puerto Rico se caracteriza por tres regiones principales: una cordillera montañosa central (la Cordillera Central), amplias llanuras costeras y una singular región kárstica en el norte, con impresionantes formaciones de piedra caliza. La isla es principalmente montañosa, siendo el Cerro de Punta el pico más alto. Presenta diversos paisajes, incluidos una fosa al norte, playas de arena, manglares e islas más pequeñas en alta mar.
Puerto Rico se encuentra en la zona de contacto entre la placa del Caribe y la placa norteamericana. Esto significa que actualmente está siendo deformada por las tensiones tectónicas provocadas por la interacción de estas placas.
Estas tensiones pueden provocar terremotos y tsunamis. Estos eventos sísmicos, junto con los deslizamientos de tierra, representan algunos de los riesgos geológicos más peligrosos en la isla y en el noreste del Caribe.
Ubicada a unas 75 millas al norte de Puerto Rico en el océano Atlántico, en el límite entre las placas del Caribe y América del Norte, se encuentra la Fosa de Puerto Rico, la fosa más grande y profunda del Atlántico.
La fosa tiene 1.090 millas de largo y aproximadamente 60 millas de ancho. En su punto más profundo, conocido como la profundidad de Milwaukee, tiene una profundidad de 27.493 pies, o aproximadamente 5,21 millas.