Arte Profetica

Integral Expressionism Art

Integral Expressionism Art

(Scroll down for Spanish text)

Integral Expressionism Art is the term I give to my latest work since the COVID-19 pandemic of 2020.  I borrow the concept “Integral” (essential to the whole) from Pope Francis‘s Encyclical “Laudato Si ” published in 2015.

In 1987 and for approximately five years, I was a member of the Catholic COR organization, Justicia y Paz. As the only lay member of the group, I witnessed the deep concerns of the priests and nuns involved in the problems caused by Environmental damage by private investors and developers. 

These problems led me to realize that these were also a global problem, and that as the only artist in the group, I would take time off to paint an image expressing our concerns, not only as an island in the Caribbean Sea, but as a planet in the Endless Sea of space.

This Painting, “On Earth as it is in Heaven,” changed the trajectory of my work and my life’s concern.

"On Earth as it is in Heaven"_oil painting by AVonnHartung
On Earth as it is in Heaven” oil painting 42-inches x 57-inches

When the COVID-19 pandemic locked us down in 2020, I carved a slab of wood with the images of Adam and Eve, standing in for ourselves in this, our own Garden Moment, expressing that the pandemic was a sign of the future if we did not change our ways and live in harmony with nature.

Eve and Adam—Integral Expressionism Art by A.Vonn Hartung
Eve and Adam (high relief woodcarving, 19 x 44 x 3 inches)—a COVID-19 inspired woodcarving Photo by John Betancourt

 

The trajectory of my work was solidified. I then painted approximately 15 paintings on canvas. Works that highlight our dependence on fossil fuels and the resulting vulnerability of our planet’s future.

Should this artwork generate controversy, it may play a significant role in fostering a healthy and sustainable future for both current and forthcoming generations.

 

The Wounded Dove—Integral Expressionism Art, a painting by A.Vonn Hartung is a visible metaphor showing how we are damaging our Common Home, planet Earth.
Wounded Dove

 

Español

Expresionismo Integral es el término que le doy a mi obra más reciente desde la pandemia de COVID-19 de 2020. Tomé prestado el concepto “integral” (esencial para el todo) de la encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco, publicada en 2015.

En 1987, y durante aproximadamente cinco años, fui miembro de la organización católica COR, Justicia y Paz. Como único miembro laico del grupo, presencié la profunda preocupación de los sacerdotes y monjas involucrados en los problemas causados ​​por el daño ambiental causado por inversionistas y promotores privados.

Estos problemas me llevaron a darme cuenta de que también eran un problema global y que, como único artista del grupo, me tomaría un tiempo para pintar una imagen que expresara nuestras preocupaciones, no solo como una isla en el Mar Caribe, sino como un planeta en el Mar Infinito del espacio.

Este cuadro, “En la Tierra como en el Cielo”, cambió la trayectoria de mi trabajo y la preocupación de mi vida.

"On Earth as it is in Heaven"_oil painting by AVonnHartung
On Earth as it is in Heaven” oil painting 42-inches x 57-inches

Cuando la pandemia de COVID-19 nos confinó en 2020, tallé una losa de madera con las imágenes de Adán y Eva, representándonos a nosotros mismos en este, nuestro propio Momento de Jardín, expresando que la pandemia era una señal del futuro si no cambiábamos nuestras costumbres y vivíamos en armonía con la naturaleza.

 

Eve and Adam

La trayectoria de mi obra se consolidó. Luego pinté aproximadamente 15 cuadros sobre lienzo. Obras que resaltan nuestra dependencia de los combustibles fósiles y la consiguiente vulnerabilidad del futuro de nuestro planeta.

Si estas obras de arte generan controversia, pueden desempeñar un papel importante en el fomento de un futuro saludable y sostenible para las generaciones actuales y futuras.

The Wounded Dove, a painting by A.Vonn Hartung is a visible metaphor showing how we are damaging our Common Home, planet Earth.
Wounded Dove

Así en la Tierra Como en El Cielo

Dando respuesta al llamado del Santo Padre, Papa Francisco, al diálogo y a la acción sobre el cambio climático en su encíclica “Laudato Si’, sobre el Cuidado de la Casa Común”, publicado en 2015, ofrezco esta pintura metafórica, “Así en la Tierra Como en El Cielo” (una oración visual) como una contribución al proceso de concienciación y para avivar el diálogo.

Compre una impresión giclée de esta pintura.

[Read in English]

Así en la Tierra como en el Cielo

El título de la pintura Así en la Tierra como en el Cielo surge de la oración que Cristo Jesús nos enseñó, el Padre Nuestro, “Venga A Nosotros Tu Reino, Hágase Tu Voluntad, Así en la Tierra Como En El Cielo”

La pintura presenta un concepto retórico y nos ofrece solamente dos posibilidades.

La primera está en armonía con la Creación de Dios, un futuro de justicia, paz y sustentabilidad en el mundo natural. La segunda conlleva saqueo, caos, guerra interminable y un derrumbamiento final de la naturaleza y de la vida en nuestro hogar planeta como lo hemos conocido hasta ahora.

La pintura interroga y confronta al observador, a cada uno, irrespectivamente de su religión o creencia, ¿en cuál ambiente queremos vivir y dejar a nuestros hijos y a las generaciones futuras?

 

Dios nos está dando una opción.

Desde la perspectiva cristiana, Dios nos dió el libre albedrío cuando en el jardín del Edén le permitió a Adán escoger si comía o no del fruto prohibido (Gen. 2,16) además de haberle dado consciencia e inteligencia. Adán escogió no escuchar a Dios y le desobedeció.

Dios nos dió una segunda oportunidad al enviarnos a Su Hijo Jesucristo a redimirnos de nuestros pecados. Una vez más no le escuchamos; y nosotros  (la humanidad) la élite  poderosa y los desinformados le rechazamos y crucificamos.

Ahora, Dios, de nuevo nos está ofreciéndonos otra oportunidad, hablándonos a través de su Vicario en la tierra, el Papa Francisco, desde la creación en la espantosa extinción de las especies desde los orígenes de la revolución industrial, los eventos horrendos resultantes del cambio climático, el sufrimiento de los pobres y nuestras guerras interminables.

¿Una vez más NO ESCUCHAREMOS a Dios, no haremos Su voluntad si no la nuestra? Le ignoraremos y continuaremos nuestro tonto y destructivo caminar hacia la aniquilación?

 

San Francisco nos llama.

En su encíclica, el Papa Francisco nos habla de San Francisco de Asís cuyo nombre tomó cuando lo hicieron Pontífice, y nombraba al Santo ‘como el Santo Patrón de todos los que estudian y trabajan en el área de ecología’ (L.S.10). Así es que vemos a San Francisco en primer plano de la pintura junto al buey fiel, símbolo del evangelio de San Lucas y los Hechos de los Apóstoles  quienes nos ofrecen el espectáculo y nos hacen conscientes de la opción crucial que se nos presenta, una decisión que tenemos que tomar.

Nuestra decisión nos hace preguntarnos que si nosotros desenfrenadamente destruimos la sagrada creación de Dios por nuestra auto-decepción, apatía, orgullo o avaricia; ¿no estaríamos blasfemando contra Dios y no sería esto como el pecado de Lucifer, el ángel favorito de Dios que cayó por su envidia y orgullo, atreviéndose a retar y rebelarse ante El?

Detail of painting "Así en la Tierra como en el Cielo" by AVonnHartung

Las metáforas del huevo y el oro

En el centro de la pintura vemos el planeta Tierra, “Nuestra Casa Común” en un lado un estado vivible, saludable, vibrante y mientras que en el otro lado es lugar árido, inhabitable y mortalmente estéril.

Sobreimpuesto a la Tierra está Cristo, el Centro de la Creación “En El todas las cosas fueron hechas” (Juan 1,3). En Su mano derecha extendida sostiene siete estrellas, símbolo de Esperanza, más arriba hacia Su derecha, nuestra habitación de la luna significando un futuro de infinitas posibilidades.

En la otra mano, no obstante, Cristo agarra el pergamino sellado del Apocalipsis, detrás del que se ven las temidas plagas que serán descargadas si se rompieran los sellos.

La Tierra es pintada en forma ovalada, simbolizando metafóricamente la fragilidad del ecosistema de la Tierra así como su abundancia y fertilidad natural.

La metáfora del huevo también representa la rotura de la alianza y así la ruptura resultante de la frágil ecología y la caída de la humanidad de la gracia causada por un sistema económico lineal defectuoso basado en el mal uso del poder y de las riquezas, simbolizado en el uso impío del oro.

En el simbolismo cristiano el Oro tradicionalmente se ha utilizado para representar la Luz Increada de Dios, la divinidad, como en las aureolas de los santos y en la pintura, la aureola de Cristo.

El oro lo hemos utilizado aquí en la parte inferior de la pintura como si gotereara de la hendidura del huevo o centelleante como relámpago para simbolizar la envidia y la avaricia que desea y logra un dominio y control ulterior de los recursos y riquezas del mundo y que define la fractura y el Muro de Separación entre los dos futuros posibles.

Detail2 of painting "Así en la Tierra como en el Cielo" by AVonnHartung

La Tierra está contaminada por su gente.

Detrás de este Muro de Separación que parece gritar con dolor y quejas, se extiende un mundo que colapsa pintado en un conjunto de colores siena de edificios sombreados y quemados que se derrumban unos contra otros.

Doquier se evidencia la violencia (Isaías 24,5) ‘La tierra está profanada bajo sus habitantes que violaron la ley, trastocaron el decreto, rompieron el pacto perpetuo.’

 

Burbujas de biósfera exclusivas

Entre las estructuras de terrenos desolados están las pirámides que nos recuerdan el culto de los muertos y una cúpula majestuosa dominante de una bioesfera que recuerda el intento de crear un espacio terrestre habitable contrapuesto a la exploración del espacio sideral habitable viable en la estación lunar.

Esta bioesfera sugiere que el único espacio para vivir que se pueda lograr en un futuro lugar tan inservible pudiera ser viviendas altamente custodiadas y privatizadas de los más acaudalados.

Rodeando esta ‘’Burbuja” está la evidencia del precio que pagamos por sostener esta empresa exclusiva y segura, un comercio de esclavitud custodiado por dominio bruto y alimentado por el intercambio (tráfico) de partes del cuerpo humano y tejidos de los desaparecidos a través de los horrores de la deshumanización.

Los siete pecados mortales están implicados aunque velados parcialmente por el uso de la abstracción lo cual aduce a la pérdida de los valores morales y la naturaleza efímera y siempre cambiante de la modernidad.

La insensatez de no hacer la Voluntad de Dios y escuchar el reclamo de vivir en la sostenibilidad se expresa en el intento flaco de los orgullosos y poderosos para salvar lo que queda de la Creación mediante la construcción de un arca, y la absurdidad de tener que construir una segunda arca.

Haciendo contraste con este rostro infernal está el lado floreciente de la pintura que muestra un futuro simbolizado por el constante flujo de aguas vivas que nutren la creación, aguas del Bautismo, las que surgen del costado de Jesús.

Detail3 of painting "Así en la Tierra como en el Cielo" by AVonnHartung

Un mundo sostenible

Al lado de esta agua vemos el cultivo de la agricultura y aqua-cultura sostenible, así como edificios que se construyen en la tierra para preservar energía y para la protección de otros desastres naturales.

El paisaje es sereno y aparentemente escasamente poblado lo cual sugiere comunidades autosuficientes inteligentemente diseñadas donde el transito constante en las supercarreteras es innecesario. Es un mundo en armonía interna!

En medio de esta Visión Esperanzadora se ven un conjunto de ángeles que acompañan a Los Jinetes del Apocalipsis, que según avanzan son atajados por el Angel que (imaginamos) les susurra, ¡Esperen! La humanidad todavía tiene tiempo y la Voluntad libre para cambiar sus proceder y hacer la voluntad de Dios!

Detail4 of painting "Así en la Tierra como en el Cielo" by AVonnHartung

Esto sólo puede suceder si renunciamos a nuestra fantasía voraz de crecimiento económico ilimitado y de ser todopoderosos y separados de la Naturaleza.

Tenemos que lograr encontrar la sabiduría y acoger la visión de San Francisco, la oración que Su Santidad hace por nosotros en su encíclica Laudato Si’, palabras de Amor y Sabiduría, que responden “al clamor de la tierra y al clamor de los pobres” [L.S. 49] y la oración que el mismo Cristo nos enseñó en el Padre Nuestro,

“Venga a nosotros Tu Reino, Hágase Tu Voluntad así en la Tierra como en el Cielo…” que nos urge a cambiar nuestro proceder, hacer Justicia, vivir en la relación correcta con los demás y la Naturaleza, en armonía con nuestro planeta, la creación de Dios y el regalo que nos hace a todos, “Nuestra Casa Común” [L.S].
Amén.

Traducción por Norma T. Diaz Camacho

 

 

En Abril de 1996, esta pintura “Hágase tu Voluntad” estaba expuesta en la Iglesia San Ignacio, donde presenté una charla con reflexiones (publicada en “El Nuevo Dia” 22 de abril 1996) sobre lo que me motivó a crear esta obra.

 

UnaCuestiónDeMoral_pinturaHagaseTuVoluntad

NOTA: Esta pintura ha sido publicada en el libro de texto católico: “The Church Foundations and Mission” (Los fundamentos y la misión de la Iglesia), High School Framework Course 4 (Curso Marco de la escuela secundaria 4), por Carrie J. Schroeder, MDiv, EdD ©2020 St. Mary’s Press.

Esta pintura ha sido expuesta en el Centro de Bellas Artes Alejandro Cruz Ortiz, Guaynabo, Puerto Rico, del 26 de marzo al 26 de junio de 1998; en el Departamento de Estado, San Juan, Puerto Rico, durante la Cuaresma de 2011; en la Universidad del Este Ana G. Méndez, Carolina, Puerto Rico, durante la Cuaresma de 2005; en la Parroquia San Ignacio de Loyola, San Juan, Puerto Rico, en 2023; y en numerosos espacios públicos e iglesias de Puerto Rico.

 

 

Compre una impresión giclée de esta pintura.