Arte Sacro Catolico

Ukrainian Mother and Child

Ukrainian mother and child

Latest painting— “Ukrainian Mother and Child” 

The Sacred and the Profane

This painting “Ukrainian Mother and Child” addresses the Sacred (Love in Peace) contrasted by the Profane (Hate in War).

Additionally it speaks of the Spiritual opposed to the Material.

The towers of the cathedral of Kyiv, Saint Sophia are visible in the upper middle.  Moreover the love of the mother and peace of the sleeping child express the spirituality.

 Significantly, on either side of the Ukrainian mother and child are the mysterious hands holding up the Sky.

Furthermore, two constellations were visible at that latitude on the night Ukraine was invaded. Accordingly, to the right of Ukrainian mother and child is Ursa Major and Polaris (the North Star) and to their left Draco the Dragon.

They are symbols of the Love that comes to protect mother and child, and all Ukrainians with Prayers from around the world.

The Profane (War) speaks for itself with the violence of killing by bullets, explosions and destruction of bombs and the burning flames of War devouring countless Innocent lives…

 Painting acrylic on canvas 30″ by 36″ by A. Vonn Hartung

This image was recently published by the European Baptist Federation  for their Christmas card 2022

Buy a print of this painting

Mi última pintura”Madre e hijo ucraniano”

Lo sagrado y lo profano

Esta pintura “Madre e hijo ucraniano” aborda lo Sagrado (Amor en Paz) en contraste con lo Profano (Odio en Guerra).

También habla de lo Espiritual opuesto a lo Material.

Las torres de la catedral de Kiev, Santa Sofía son visibles en la mitad superior. De manera significativa la espiritualidad se expresa en el amor de la madre y la paz del niño dormido. A ambos lados de la madre y el niño ucranianos,

las manos misteriosas que sostienen el Cielo.

Dos constelaciones eran visibles en esa latitud la noche en que Ucrania fue invadida. Mirando a la madre y al hijo ucranianos, a la derecha está Osa Mayor y Polaris (la Estrella Polar) y a su izquierda Draco el Dragón.

Son símbolos del Amor que viene a proteger a la madre y al niño, y a todos los ucranianos con Oraciones de todo el mundo…

La Profana (Guerra) habla por sí misma—con la violencia de matar a balazos, explosiones y destrucción de bombas y las llamas ardientes de la Guerra devorando incontables vidas Inocentes…

  Pintura acrílica sobre lienzo 30″ por 36″ por A. Vonn Hartung

Esta imagen fue publicada recientemente por la Federación Bautista Europea para su tarjeta de Navidad 2022

Santa Dimpna

READ THIS IN ENGLISH

Mi última comisión

Estatua de tamaño natural de Santa Dimpna

Santo mártir irlandés del siglo VII.

Ver el video

Tallado en madera de cedro tropical. Encargado por el Padre Mark O’Donnell para la Iglesia Católica  Saint Joseph’s en New London Connecticut.

Santa Dimpna

¿Cómo surgió esta estatua?

Extractos de un mensaje a sus feligreses del Padre Mark O’Donnell,

Pastor de la Iglesia Católica St. Joseph

Santa Dimpna, una santa para las edades.

Cuando llegué por primera vez a la parroquia de St. Joseph hace casi 10 años, tres feligreses se me acercaron y me preguntaron: “Padre, ¿quién es el santo patrón de los que padecen enfermedades nerviosas, mentales y emocionales?” Sin detenerme dije, “Saint Dymphna”. Después de que les conté su historia, me dijeron que les encantaría tener una estatua de ella en el santuario porque todas las familias se han visto afectadas por enfermedades mentales y emocionales. Dije que trataría de conseguir una estatua de ella para que pudiéramos orar por su intercesión y por la curación de todos los que sufren.

Bueno, han pasado casi 10 años y la necesidad de la ayuda de Santa. Dimpna no podría ser más urgente en el mundo en el que vivimos. La pandemia de Covid 19 ha afectado mental y emocionalmente la salud y el bienestar de todos. Trágicamente, ha cobrado demasiadas vidas a través de la enfermedad en sí, y las vidas de los adictos a las drogas y de algunos que se suicidaron desesperadamente porque se sentían aislados y deshumanizados.

Cuando Neil Hartung, un maravilloso feligrés, murió inesperadamente en la Fiesta de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre de 2019, conocí a su hermano Vonn Hartung, un artista de renombre en Puerto Rico. Neil siempre hablaba con cariño de su hermano y con amor fraterno. Hablé con Vonn y le propuse comenzar a investigar un poco sobre la historia de este gran santo. Quedó cautivado con su valiente vida y martirio. En cada detalle, investigó su vida y estuvimos de acuerdo en que realmente se necesitaba una estatua aquí en New London para que todos oraran por su intercesión. Comencé a compartir esta noticia con las personas que se me acercaron originalmente hace 10 años y estaban completamente de acuerdo. Poco a poco se ha corrido la voz de que se estaba creando Santa Dimpna para la Iglesia St. Joseph en la comunidad católica St. Brendan the Navigator.

Encargué a Vonn Hartung que diera vida artísticamente a este gran santo

Comenzó con cedro tropical y pegó la madera en un bloque sólido. Poco a poco ha estado tallando y formando el bloque de madera en una estatua de cinco pies de Santa Dymphna … damos gracias a Dios por este santo maravilloso de todas las edades, especialmente hoy. Esperamos que Santa Dimpna llegue el primero de septiembre de este año…Fr. Mark

Santa Dimpna_detalle

¿Quién era Santa Dimpna?

“Según la tradición católica y ortodoxa, Dimpna nació en Irlanda en el siglo VII. Su padre Damon era un rey pagano y su madre una devota cristiana.

Cuando Dimpna tenía 14 años, se consagró a Cristo y tomó un voto de castidad. Poco después, su madre murió. Damon había amado profundamente a su esposa y, a raíz de su muerte, su salud mental se deterioró drásticamente. Eventualmente los consejeros del rey lo presionaron para volver a casarse. Damon estuvo de acuerdo, pero solo con la condición de que su novia fuera tan hermosa como su difunta esposa. Después de buscar infructuosamente, Damon comenzó a desear a su hija debido a su gran parecido con su madre.

Cuando Dimpna se enteró de las intenciones de su padre, juró mantener sus votos y huyó de su corte junto con su confesor, el padre Gerebernus, dos servidores de confianza y el bufón del rey. Juntos navegaron hacia el continente, y finalmente aterrizaron en la actual Bélgica, donde se refugiaron en la ciudad de Geel.

¡Su padre la localiza!

Una tradición establece que una vez instalados en Geel, Dimpna construyó un hospicio para los pobres y enfermos de la región. Sin embargo, fue a través de su riqueza que su padre eventualmente averiguaría su paradero, ya que algunas de las monedas utilizadas le permitieron a su padre rastrearlas hasta Bélgica. Damon envió a sus agentes a perseguir a su hija y sus compañeros. Cuando se descubrió su escondite, viajó a Geel para recuperar a su hija. Ordenó a sus soldados que mataran a Gerebernus y trató de obligar a Dymphna a regresar con él a Irlanda, pero ella se resistió. Furioso, Damon sacó su espada y le cortó la cabeza a su hija. Se dice que tenía 15 años cuando murió.

Después de que Dimpna y Gerebernus fueran asesinados, los residentes de Geel los enterraron en una cueva cercana. Años más tarde, decidieron trasladar los restos a un lugar más adecuado. Algunos de sus restos se encuentran en el santuario de Dimpna en Massillon, Ohio, Estados Unidos.

 

Una tradición de 500 años que se estudia y se admira hoy

Así comenzó una tradición para el cuidado continuo de las personas con afecciones psiquiátricas que ha perdurado durante más de 500 años y que todavía se estudia y se admira en la actualidad. Los pacientes eran, y siguen siendo, tomados en las casas de los habitantes de Geel. Nunca se les llama pacientes, se les llama internos y se les trata como miembros ordinarios y útiles de la ciudad. Se les trata como miembros de la familia de acogida. Trabajan, con mayor frecuencia en trabajos domésticos, y, a cambio, se convierten en parte de la comunidad. Algunos permanecen unos meses, algunas décadas, otros durante toda su vida. En su apogeo en la década de 1930, más de 4.000 ‘internos’ se alojaron con los habitantes de la ciudad “.

Santa Dimpna es la santa patrona de las enfermedades mentales y la ansiedad.

Su festividad es el 15 de mayo

 

Oración a Santa Dimpna

Padre, nuestro Dios,que bondadosamente elegiste a Santa Dimpna como Patrona de aquellos afligidos con problemas mentales y nerviosos.

 Ella es nuestra inspiración y un símbolo de caridad a los muchos que ruegan por su intercesión.

 Que a través de las oraciones de esta joven pura y mártir, puedan nuestros sufrimientos encontrar alivio y consuelo, especialmente por los que te pedimos por ________

Te suplicamos Padre, escuches las plegarias a nuestro nombre de Santa Dimpna.

Dale a aquellos por los que rezamos, paciencia en el sufrimiento y resignación con Tu voluntad.

Llenalos con esperanza y dales el alivio y sanación que ellos tanto desean.

 Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor,

 quien sufrió su propia agonía en el huerto. Amén.

¡Ha Resucitado!

¡Ha Resucitado!—An original acrylic painting from the series of 14 Stations of the Resurrection (Via Lucis) by A.Vonn Hartung

The angel said to the women, “Do not be afraid, for I know that you are looking for Jesus, who was crucified.  He is not here; he has risen, just as he said. Come and see the place where he lay. (Mt 28)

In this first station we are confronted, as are the women who approached the tomb, with the feeling of other worldliness upon seeing the angel and the empty tomb.

Buy a print of this painting

¡Ha Resucitado! —Una pintura acrílica original de la serie de 14 Estaciones de la Resurrección (Via Lucis) por A.Vonn Hartung

El ángel dijo a las mujeres—No tengan miedo; sé que ustedes buscan a Jesús, el que fue crucificado.  No está aquí, pues ha resucitado, tal como dijo. Vengan a ver el lugar donde lo pusieron. (Mt 28)

En esta primera estación nos enfrentamos, al igual que las mujeres que se acercaron al sepulcro, con el sentimiento de otra mundanalidad al ver al ángel y al sepulcro vacío.

It is the Lord!

It is the Lord! — An original acrylic painting from the series of 14 Stations of the Resurrection (Via Lucis) by A.Vonn Hartung.

The fishermen came up short, a whole night spent without a fish for breakfast. Christ appears as a beacon of Hope, and He fills their net with bounty. The boat swings into action, the tilt of the mast and that of the crossbeam, the prow and the stern all point towards the fulfillment of the Lord’s commandment, “cast your net”. Blessings of abundance are yours if only you are obedient and have faith in the voice of your shepherd.

Buy a print of this painting

¡Es el Señor! – Una pintura acrílica original de la serie 14 Estaciones de la Resurrección (Via Lucis) de A.Vonn Hartung.

Los pescadores se quedaron cortos, pasaron una noche entera sin un pescado para desayunar. Cristo aparece como un faro de esperanza, y Él llena su red con generosidad. La barca entra en acción, la inclinación del mástil y la del travesaño, la proa y la popa apuntan hacia el cumplimiento del mandamiento del Señor, “echa tu red”. Las bendiciones de la abundancia son tuyas si solo eres obediente y tienes fe en la voz de tu pastor.

Faith in Art

In his August prayer intention, the Holy Father speaks to artists, “That artists of our time, through their creativity, may help us discover the beauty of creation.

In response to Pope Francis’ prayer intention, the Catholic Truth Society requested I write an article about how I find Faith through my art. “Faith in Art” was published on 20 August 2017 on their blog CTS Catholic Compass.

Here is the Spanish translation

La Fe en el Arte

 

San Patricio (vitral en Iglesia San José)

En su intención de oración de agosto, el Santo Padre habla a los artistas: “Que los artistas de nuestro tiempo, a través de su creatividad, nos ayuden a descubrir la belleza de la creación”.

Como artista de Arte Sacro Católico, me esfuerzo por poner a Dios en mi trabajo.

Como un niño pequeño y creciendo asistí a nuestra Iglesia Católica local, San José en New London, Connecticut.

Siempre nos sentábamos en el lado sur por las hermosas vidrieras donde la luz de la mañana era más radiante; cada uno representaba un santo diferente. Creo que fue a causa de esta exposición temprana a la belleza sagrada que con el tiempo he dedicado mi regalo del arte a la Iglesia.

 

 

A medida que crecía llegué a entender que Dios estaba en todas partes, oculto en todas las cosas. Vi esto reflejada más en la magnífica belleza de la naturaleza, y al madurar en la fe vine a conocerlo a través de Cristo, en la humanidad.

 

Busco a Dios y me esfuerzo por revelarlo en mi arte. De hecho, es mi acto más fuerte de oración.

 

Así que ofrezco esta pintura en respuesta a la llamada del Papa Francisco al diálogo y la acción en su encíclica Laudato Si’, Sobre el Cuidado de la Casa Común.

La pintura es alegórica y hace una pregunta profética, ya que nos presenta sólo dos posibles futuros. Uno en armonía con la voluntad de Dios y el otro en desarmonía.

 

"On Earth as it is in Heaven"_oil painting by AVonnHartung
   “Thy Will Be Done” oil painting  42 x 57-inches

Empecé a pintarlo en 1993 y originalmente titulado “Hágase Tu Voluntad” tomado de la oración que Jesús nos enseñó, el Padre Nuestro.

¿Cuál elegiremos vivir, dejar a nuestros hijos y a las futuras generaciones?

 

Como cristianos, hemos aprendido que Dios nos dio Libre Albedrío, cuando en el Jardín del Edén, le dio a Adán la opción de ser heredero de todo bien en su Creación, pero le prohibió comer del fruto prohibido (Génesis 2: 16-17).

Adam optó por no escuchar a Dios y le desobedeció. Así que él y todos sus descendientes fueron expulsados y sufrimos el Pecado Original.

 

 

 

Dios nos dio una segunda oportunidad cuando envió a su hijo Jesucristo al mundo para redimirnos (Juan 3:16). Una vez más, la humanidad no escuchó, lo ignoró y la orgullosa élite gobernante y sus secuaces lo rechazaron y lo crucificaron.

 

Ahora bien, Dios nos está dando otra oportunidad, claramente hablada a través de su «Vicario de Cristo» en la Tierra, el Papa Francisco, en su encíclica Laudato Si, y a través de la ciencia que ha medido y nos ha alertado sobre la última extinción espantosa causada principalmente por la actividad humana, Resultando en daño cataclísmico a su creación.

 

Vamos una vez más no escuchar a Dios, no hacer su voluntad? ¿Volveremos a optar por rebelarnos contra él? A través de la indiferencia y orgullo seguir nuestro propio camino tonto hacia la destrucción?

Hay cristianos que están esperando, de hecho daría la bienvenida a la Segunda Venida de Cristo para que pudiera enderezar nuestro lío, para elevarlos en “El rapto”! Esto no es lo que pide Laudato Si’. Nos pide ser responsables del Regalo de la Creación, ejercer nuestro libre albedrío, nuestra inteligencia consciente y atender la llamada a cuidar “nuestro hogar común”.

 

En su encíclica, Nuestro Santo Padre nos habla de San Francisco de Asís cuyo nombre tomó como suyo, al convertirse en Papa (L.S.10).

En la pintura, vemos a San Francisco en primer plano con el buey fiel, símbolo del Evangelio de San Lucas y el Libro de los Hechos, abriéndonos el espectáculo completo de la conciencia y la elección fatídica ante nosotros.

 

Una elección que debemos hacer para cuidar la Creación de Dios, en armonía con su voluntad.

 

 

 

Como tal, pinté a Cristo, el centro de la Creación

(Por medio de él todas las cosas fueron creadas … Juan 1: 3)

Su divina Belleza, Palabra y Verdad que vi y oí como un niño, me esfuerzo humildemente por revelar aquí a través de mi arte, el amor de Dios por nosotros en su don de la Creación, a través de su hijo Jesucristo, nuestro Señor y salvador.

 

Así en la Tierra Como en El Cielo

Dando respuesta al llamado del Santo Padre, Papa Francisco, al diálogo y a la acción sobre el cambio climático en su encíclica “Laudato Si’, sobre el Cuidado de la Casa Común”, publicado en 2015, ofrezco esta pintura metafórica, “Así en la Tierra Como en El Cielo” (una oración visual) como una contribución al proceso de concienciación y para avivar el diálogo.

[Read in English]

El título de la pintura surge de la oración que Cristo Jesús nos enseñó, el Padre Nuestro, “Venga A Nosotros Tu Reino, Hágase Tu Voluntad, Así en la Tierra Como En El Cielo”

La pintura presenta un concepto retórico y nos ofrece solamente dos posibilidades.

La primera está en armonía con la Creación de Dios, un futuro de justicia, paz y sustentabilidad en el mundo natural.

La segunda conlleva saqueo, caos, guerra interminable y un derrumbamiento final de la naturaleza y de la vida en nuestro hogar planeta como lo hemos conocido hasta ahora.

La pintura interroga y confronta al observador, a cada uno, irrespectivamente de su religión o creencia, ¿en cuál ambiente queremos vivir y dejar a nuestros hijos y a las generaciones futuras?

Desde la perspectiva cristiana, Dios nos dió el libre albedrío cuando en el jardín del Edén le permitió a Adán escoger si comía o no del fruto prohibido (Gen. 2,16) además de haberle dado consciencia e inteligencia. Adán escogió no escuchar a Dios y le desobedeció.

Dios nos dió una segunda oportunidad al enviarnos a Su Hijo Jesucristo a redimirnos de nuestros pecados. Una vez más no le escuchamos; y nosotros  (la humanidad) la élite  poderosa y los desinformados le rechazamos y crucificamos.

Ahora, Dios, de nuevo nos está ofreciéndonos otra oportunidad, hablándonos a través de su Vicario en la tierra, el Papa Francisco, desde la creación en la espantosa extinción de las especies desde los orígenes de la revolución industrial, los eventos horrendos resultantes del cambio climático, el sufrimiento de los pobres y nuestras guerras interminables.

¿Una vez más NO ESCUCHAREMOS a Dios, no haremos Su voluntad si no la nuestra? Le ignoraremos y continuaremos nuestro tonto y destructivo caminar hacia la aniquilación?

En su encíclica, el Papa Francisco nos habla de San Francisco de Asís cuyo nombre tomó cuando lo hicieron Pontífice, y nombraba al Santo ‘como el Santo Patrón de todos los que estudian y trabajan en el área de ecología’ (L.S.10). Así es que vemos a San Francisco en primer plano de la pintura junto al buey fiel, símbolo del evangelio de San Lucas, quienes nos ofrecen el espectáculo y nos hacen conscientes de la opción crucial que se nos presenta, una decisión que tenemos que tomar.

Nuestra decisión nos hace preguntarnos que si nosotros desenfrenadamente destruimos la sagrada creación de Dios por nuestra auto-decepción, apatía, orgullo o avaricia; ¿no estaríamos blasfemando contra Dios y no sería esto como el pecado de Lucifer, el ángel favorito de Dios que cayó por su envidia y orgullo, atreviéndose a retar y rebelarse ante El?

Detail of painting "On Earth as it is in Heaven" by AVonnHartung

En el centro de la pintura vemos el planeta Tierra, “Nuestra Casa Común” en un lado un estado vivible, saludable, vibrante y mientras que en el otro lado es lugar árido, inhabitable y mortalmente estéril.

Sobreimpuesto a la Tierra está Cristo, el Centro de la Creación “En El todas las cosas fueron hechas” (Juan 1,3). En Su mano derecha extendida sostiene siete estrellas, símbolo de Esperanza, más arriba hacia Su derecha, nuestra habitación de la luna significando un futuro de infinitas posibilidades.

En la otra mano, no obstante, Cristo agarra el pergamino sellado del Apocalipsis, detrás del que se ven las temidas plagas que serán descargadas si se rompieran los sellos.

La Tierra es pintada en forma ovalada, simbolizando metafóricamente la fragilidad del ecosistema de la Tierra así como su abundancia y fertilidad natural.

La metáfora del huevo también representa la rotura de la alianza y así la ruptura resultante de la frágil ecología y la caída de la humanidad de la gracia causada por un sistema económico linear defectuoso basado en el mal uso del poder y de las riquezas, simbolizado en el uso impío del oro.

En el simbolismo cristiano el Oro tradicionalmente se ha utilizado para representar la luz increada de Dios, la divinidad, como en las aureolas de los santos y en la pintura, la aureola de Cristo.

El oro lo hemos utilizado aquí en la parte inferior de la pintura como si gotereara de la hendidura del huevo o centelleante como relámpago para simbolizar la envidia y la avaricia que desea y logra un dominio y control ulterior de los recursos y riquezas del mundo y que define la fractura y el Muro de Separación entre los dos futuros posibles.

Detail2 of painting "On Earth as it is in Heaven" by AVonnHartung

Detrás de este Muro de Separación que parece gritar con dolor y quejas, se extiende un mundo que colapsa pintado en un conjunto de colores siena de edificios sombreados y quemados que se derrumban unos contra otros.

Doquier se evidencia la violencia (Isaías 24,5) ‘La tierra está profanada bajo sus habitantes que violaron la ley, trastocaron el decreto, rompieron el pacto perpetuo.’

Entre las estructuras de terrenos desolados están las pirámides que nos recuerdan el culto de los muertos y una cúpula majestuosa dominante de una bio-esfera que recuerda el intento de crear un espacio terrestre habitable contrapuesto a la exploración del espacio sideral habitable viable en la estación lunar.

Esta bio-esfera sugiere que el único espacio para vivir que se pueda lograr en un futuro lugar tan inservible pudiera ser viviendas altamente custodiadas y privatizadas de los más acaudalados.

Rodeando esta ‘’Burbuja” está la evidencia del precio que pagamos por sostener esta empresa exclusiva y segura, un comercio de esclavitud custodiado por dominio bruto y alimentado por el intercambio (tráfico) de partes del cuerpo humano y tejidos de los desaparecidos a través de los horrores de la deshumanización.

Los siete pecados mortales están implicados aunque velados parcialmente por el uso de la abstracción lo cual aduce a la pérdida de los valores morales y la naturaleza efímera y siempre cambiante de la modernidad.

La insensatez de no hacer la Voluntad de Dios y escuchar el reclamo de vivir en la sostenibilidad se expresa en el intento flaco de los orgullosos y poderosos para salvar lo que queda de la Creación mediante la construcción de un arca, y la absurdidad de tener que construir una segunda arca.

Haciendo contraste con este rostro infernal está el lado floreciente de la pintura que muestra un futuro simbolizado por el constante flujo de aguas vivas que nutren la creación, aguas del Bautismo, las que surgen del costado de Jesús.

Detail3 of painting "On Earth as it is in Heaven" by AVonnHartung

Al lado de esta agua vemos el cultivo de la agricultura y aqua-cultura sostenible, así como edificios que se construyen en la tierra para preservar energía y para la protección de otros desastres naturales.

El paisaje es sereno y aparentemente escasamente poblado lo cual sugiere comunidades autosuficientes inteligentemente diseñadas donde el transito constante en las supercarreteras es innecesario. Es un mundo en armonía interna!

En medio de esta Visión Esperanzadora se ven un conjunto de ángeles que acompañan a Los Jinetes del Apocalipsis, que según avanzan son atajados por el Angel que (imaginamos) les susurra, ¡Esperen! La humanidad todavía tiene tiempo y la Voluntad libre para cambiar sus proceder y hacer la voluntad de Dios!

Detail4 of painting "On Earth as it is in Heaven" by AVonnHartung

Esto sólo puede suceder si renunciamos a nuestra fantasía voraz de crecimiento económico ilimitado y de ser todopoderosos y separados de la Naturaleza.

Tenemos que lograr encontrar la sabiduría y acoger la visión de San Francisco, la oración que Su Santidad hace por nosotros en su encíclica Laudato Si’, palabras de Amor y Sabiduría, que responden “al clamor de la tierra y al clamor de los pobres” [L.S. 49] y la oración que el mismo Cristo nos enseñó en el Padre Nuestro,

“Venga a nosotros Tu Reino, Hágase Tu Voluntad así en la Tierra como en el Cielo…” que nos urge a cambiar nuestro proceder, hacer Justicia, vivir en la relación correcta con los demás y la Naturaleza, en armonía con nuestro planeta, la creación de Dios y el regalo que nos hace a todos, “Nuestra Casa Común” [L.S].
Amén.

Traducción por Norma T. Diaz Camacho

 

 

En Abril 1996, esta pintura “Hágase tu Voluntad” estaba expuesta en la Iglesia San Ignacio, donde presenté una charla con reflexiones (publicada en “El Nuevo Dia” 22 abril 1996) sobre lo que me motivó crear esta obra.

UnaCuestiónDeMoral_pinturaHagaseTuVoluntad

 

 

 

 

 

Our Lady of Guadalupe with St. Juan Diego

"Apparition of Our Lady of Guadalupe with St. Juan Diego" painting by AVonnHartung
“Apparition of Our Lady of Guadalupe with St. Juan Diego” painting by AVonnHartung

Today we celebrate the Feast of Our Lady of Guadalupe, Patroness of Mexico and Empress of the Americas…today December 12, the day that she left her image imprinted on Juan Diego’s tilma. (translation from La Palabra Entre Nosotros)

This painting also celebrates St. Juan Diego, whose Feast Day is December 9th.

In 2003 I was commissioned by Parroquia San Ignacio (9:30 Community) in San Juan, Puerto Rico, to paint “Our Lady of Guadalupe with St. Juan Diego” to be given as a gift to Father Donald Vega SJ, on the occasion of his 50th anniversary as a priest. (She is his personal patron saint)

I added a personal detail by including his dog Luigi in the foreground. Luigi and Lola were orphaned dogs taken in by Father Vega. They would lie down before the altar and in the first pew everyday as he celebrated mass.

Buy a print of this painting

Here is a brief history of Our Lady of Guadalupe.

Spanish translation follows

Continue reading