Climate Crisis

Paintings, wood carvings and poems from my new series “Cries of Creation”,
inspired by Pope Francis’ 2015 encyclical “Laudato Si“.

The World’s Greatest Challenge!

The world’s Greatest Challenge!

Saving God’s Creation

 

The earth lies polluted under its inhabitants, for they have transgressed laws,
violated the statutes, broken the everlasting covenant.    Isa 24:5

***********************

La tierra ha sido profanada por los pies de sus habitantes que pasaron por alto las leyes, violaron los mandamientos y no cumplieron el contrato Eterno. (Isa 24:5)

 

On Earth as it is in Heaven—The world's greatest challenge
                         On Earth as it is in Heaven

ABOUT THIS PAINTING

Buy a giclee print of this painting

Visualizing Pope Francis’ Encyclical Laudato Si’

 

Defendamos la Creacion—The world's greatest challenge

A.Vonn Hartung designed this poster for an ecumenical conference on the environment organized by the Catholic Commission on Justice and Peace in Puerto Rico on Earth Day 1993. The poster is interactive. Hence, the participants who purchased the posters received crayons. Proceeds went to the Faith-based environmental movement.

It depicts St. Francis giving thanks for Creation, but he stands in a semi-polluted world.

The scripture reading is from Isaiah 24:5 (“The earth is also polluted by its inhabitants, for they transgressed laws, violated statutes, broke the everlasting covenant”).

************************

A. Vonn Hartung diseñó este cartel para una conferencia ecuménica sobre el medio ambiente organizada por la Comisión Católica de Justicia y Paz en Puerto Rico el Día de la Tierra de 1993. El cartel es interactivo. Por lo tanto, los participantes que lo compraron recibieron crayones. Lo recaudado se destinó al movimiento ambientalista basado en la fe.

Representa a San Francisco dando gracias por la creación, pero se encuentra en un mundo semicontaminado.

La lectura bíblica es de Isaías 24:5 (“La tierra también está contaminada por sus habitantes, porque transgredieron las leyes, violaron los estatutos, quebrantaron el pacto eterno”).

 

Breath of Life—The world's greatest challenge
                                     Breath of Life    

ABOUT THIS PAINTING

Buy a giclee print of this painting

 

Latter day Jonah—The world's greatest challenge
                                                  Latter-Day Jonah

“Latter-Day Jonah” is a concept, that is, a drawing with a paste-on image of planet Earth. It highlights the crisis we face due to climate change, which is a result of the overuse of carbon in our energy consumption. Furthermore, it highlights the unsustainable development that is taking place because of our predatory economic system. In fact, the technology that we have developed is so powerful that it is threatening to destroy the natural balance of God’s creation.

The threat we witness in the drawing is twofold: the terrestrial devastation caused by the power of the bulldozer and the crisis we face with overfishing and ocean pollution. Here, we see a young fisherman being swallowed, like Jonah, by a giant fish. This is symbolic of the Awakening of consciousness that we, as a species, are experiencing as scientific data is revealed to us.

This drawing can be considered a self-portrait in some ways. Indeed, I recall becoming aware of the crisis that humanity faces as we peer into and contemplate our future.

**********************

“Jonás de los Últimos Días” es un concepto, es decir, un dibujo con una imagen del planeta Tierra pegada. Destaca la crisis que enfrentamos debido al cambio climático, resultado del uso excesivo de carbono en nuestro consumo energético. Además, destaca el desarrollo insostenible que se está produciendo debido a nuestro sistema económico depredador. De hecho, la tecnología que hemos desarrollado es tan poderosa que amenaza con destruir el equilibrio natural de la creación de Dios.

La amenaza que presenciamos en el dibujo es doble: la devastación terrestre causada por el poder de las excavadoras y la crisis que enfrentamos con la sobrepesca y la contaminación de los océanos. Aquí, vemos a un joven pescador siendo tragado, como Jonás, por un pez gigante. Esto simboliza el despertar de la conciencia que nosotros, como especie, estamos experimentando a medida que se nos revelan datos científicos.

Este dibujo puede considerarse un autorretrato en cierto modo. De hecho, recuerdo haber tomado conciencia de la crisis que enfrenta la humanidad al mirar y contemplar nuestro futuro.

 

Thorns of Christ / Las Espinas de Cristo—The world's greatest challenge
                                       Thorns of Christ

ABOUT THIS SCULPTURE

 

"El Jíbaro" oil portrait by AVonnHartung
                                                        El Jíbaro

ABOUT THIS PAINTING

Buy a giclee print of this painting

Visualizing “Laudato Si'”

Visualizing “Laudato Si'”

 I recently received an email from a theology graduate student at the College of St. Elizabeth in Morristown New Jersey. Eileen Connor Callahan stated that she was writing about the correlations between Pope Francis’ environmental encyclical Laudato Si’ On Care for our Common Home and my painting On Earth as it is in Heaven: through Him all things were made Jn 1:3 (shown here). Indeed she was visualizing “Laudato Si'” through my painting. For this purpose she went on to ask me a few questions for her paper and slideshow.  She presented them in early December 2018.

Visualizing Laudato Si' I painted this work 26 years ago, and it’s more relevant now than ever before! I now see it as an aid to visualizing “Laudato Si'”.

Certainly, I was inspired because of the deteriorating environmental conditions on this most delicate island, Puerto Rico. Unquestionably Pope Francis’ Encyclical Laudato Si’ On Care for our Common Home spelled out the environmental problems on a global scale.

Its message was loud and clear!

Undeniably, its message is clear and eloquently stated. Hence, it is a theological clarification of what the science reveals to us. Furthermore, for me Hurricane Maria brought it all into focus!

Some folks think we as an industrial society and economic system have little to do with causing climate change/global warming. But what parents would gamble on their children’s lives and future generations if there is a possibility that we can do our best to protect God’s sacred creation?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

I have become aware that most Catholics/Christians have not read Laudato Si’, let alone studied the encyclical. It is clearly written and elegantly concise. What’s more, Pope Francis has quoted popes going back to Paul VI, John Paul II and Benedict XVI as well as the research of the most eminent international scientists renown in their fields. But unfortunately it is not being discussed as a prioritized issue in our churches or society in general.

This painting points to Laudato Si’ which spells out in everyday language both the environmental and spiritual crisis we are facing.

READ A COMPLETE DESCRIPTION OF THIS PAINTING

Buy a giclee print of this painting

Read Eileen’s paper EileenPaper_On Earth as it is In Heaven

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Through Him all things were made Jn 1:3

Leer en Español abajo

 

 It was 49 years ago that we first received an image of ourselves from the Moon. In the process of sending a man to the moon for the first time, Joseph Allen, one of the astronauts who was involved in the planning process, recalls:

“Among all the arguments that were made for and against traveling to the Moon, nobody mentioned the possibility that the best reason would be simply to observe ourselves.”

Undeniably, that turned out to be the reason. In other words, to see ourselves from outside as a planet. Thus, when we received the photo of our planet, it was a global revelation that changed the way we think. Thereafter, our consciousness has never been the same. Specifically, we saw ourselves as we truly are: alone in the vast darkness of space, small, delicate, resplendent with life and divine beauty. Through Him all things were made.

To clarify, it was not until the beginning of the 70’s that we began to think about ethics and care of the environment. Generally, only mystics and environmentalists had commented on this. However, since then, everything has changed. Notably, the world has responded with numerous vital reflections. Moreover, we now have the scientific tools and the philosophical and ethical thinking to begin to reason about our responsibility regarding the environment.

On Earth as it is in Heaven

 

Laudato Si’ spells it all out

Correspondingly, I  painted this Work (Oil painting on wood panel, 42 x 57″) when I was a member of the Justice and Peace Commission of C.O.R. here in San Juan, Puerto Rico, back in 1992. Indeed, I was inspired in part because of the deteriorating environmental conditions on this most delicate island—specifically, the thoughtless over-development and pollution that was going on, and the destruction of local communities. Unquestionably, Pope Francis’s Encyclical Laudato Si’ On Care for our Common Home spelled it all out completely. Undeniably, its message was clear and eloquently stated. Hence, it was a theological clarification of what all the science said. Furthermore, for me, Hurricane Maria provided explicit proof of it!

Two possibilities

To summarize, the painting is rhetorical in concept and presents us with two possibilities. That is, one in harmony with God’s Creation. In other words, a future of justice, peace, and sustainability. The other of plunder, chaos, endless war, and an ultimate collapse of nature and life on our planet, as we know it.

The Earth is depicted as an egg. This is intended to metaphorically symbolize the fragility of the Earth’s ecosystem, as well as its natural abundance and fertility.

The metaphor of the egg is also used to illustrate a broken covenant and the resulting rupture of Earth’s fragile ecology, as well as humanity’s fall from grace. Indeed, this has been caused by a flawed linear economic system based on the misuse of power and wealth, symbolized by the unholy use of GOLD.

Caring for the environment is a moral issue.

There is no doubt about this. We humans have the tools to destroy or save civilization because God created us with that capability. But he also gave us free will.

Caring for the environment is a moral issue. Through Him all things were made. Pope St. John Paul II emphasized the priority of ethics over technology and spirit over matter.

If we destroy the earth, we destroy the divine creation, we destroy ourselves.

Is that God’s plan? Is that our plan?

READ MORE ABOUT THIS PAINTING

Buy a giclee print of this painting

 

 

Por medio de él todas las cosas fueron creadas (Jn 1:3)

Fue hace 49 años que hemos recibido por primera vez una imagen de nosotros mismos desde la Luna. En el proceso de enviar a un hombre a la luna por primera vez, Joseph Allen, uno de los astronautas que estuvo involucrado en el proceso de planificación, recuerda:

 

     “Entre todos los argumentos que se hicieron a favor y en contra de viajar a la Luna, nadie mencionó la posibilidad de que la mejor razón sea simplemente observarnos a nosotros mismos”.

Y, esa resultó ser la razón, para vernos desde afuera como planeta. Cuando recibimos la foto de nuestro planeta, fue una revelación mundial que cambió la forma de pensar. A partir de entonces, nuestra conciencia nunca ha sido el mismo. Nos vimos como realmente somos; solo en la inmensa oscuridad del espacio; Pequeño, delicado, resplandeciente de vida, divina belleza.

No fue hasta principios de los años 70 que comenzamos a pensar en la ética y el cuidado del medio ambiente. Esto sólo fue comentado por los místicos y los ambientalistas, pero desde entonces todo ha cambiado. El mundo ha respondido con una gran cantidad de reflexiones importantes. Ahora tenemos las herramientas científicas y el pensamiento filosófico y ético para comenzar a razonar acerca de nuestra responsabilidad con respecto al medio ambiente.

Through Him all things were made
Así en la Tierra como en el Cielo

 

Laudato Si’ lo explicó todo

Pinté esta obra (pintura al óleo sobre panel de madera, 42 x 57 ″) cuando era miembro de la Comisión de Justicia y Paz de C.O.R. aquí en San Juan, Puerto Rico en 1992, inspirado en parte por el deterioro de las condiciones ambientales en esta isla tan delicada, el sobredesarrollo y la contaminación irreflexivos que ocurrían, y la destrucción de las comunidades locales. La encíclica del Papa Francisco Laudato Si’ Sobre el Cuidado de la Casa Común lo explicó todo por completo. Su mensaje fue claro y dijo de forma elocuente. Fue una aclaración teológica de lo que decía toda la ciencia, y para mí, ¡el huracán María aplastó la prueba de ello!

Dos posibilidades

La pintura es retórica en el concepto y nos presenta dos posibilidades: una en armonía con la Creación de Dios, un futuro de justicia, paz y sostenibilidad. El otro del saqueo, el caos, la guerra sin fin y el colapso final de la naturaleza y la vida en nuestro planeta, tal como lo conocemos.

La Tierra está pintada en forma de huevo, simbolizando metafóricamente la fragilidad del ecosistema de la Tierra, así como su abundancia y fertilidad natural.

La metáfora del huevo también se utiliza para mostrar un pacto roto y la ruptura resultante de la frágil ecología de la tierra y la caída de la humanidad en desgracia causada por un sistema económico lineal defectuoso basado en el abuso del poder y la riqueza, simbolizado por el uso profano de oro.

Una cuestión moral

No hay duda acerca de esto. Nosotros, los humanos tenemos las herramientas para destruir o salvar a la civilización, porque Dios nos creó con esa capacidad. Pero también nos creó con libre albedrío.

Cuidar el medio ambiente es una cuestión moral. Papa San Juan Pablo II hizo hincapié en la prioridad de la ética sobre la técnica, y el espíritu sobre la materia.

Si destruimos la tierra, destruimos la creación divina, nos destruimos a nosotros mismos.

 ¿Es ese el plan de Dios? ¿Es ese nuestro plan?

 

LEER MÁS SOBRE ESTA PINTURA

Compre una impresión giclée de esta pintura.

NOTE: This painting has been published in the Catholic textbook: “The Church Foundations and Mission”, High School Framework Course 4, by Carrie J. Schroeder, MDiv, EdD ©2020 St. Mary’s Press.

This painting has been exhibited in Centro Bellas Artes Alejandro Cruz Ortiz, Guaynabo, Puerto Rico, 26 March-26 June 1998; Departamento del Estado, San Juan, Puerto Rico, La Cuaresma (Lent) 2011; Universidad del Este Ana G Mendez, Carolina, Puerto Rico, La Cuaresma (Lent) 2005; Parroquia San Ignacio de Loyola, San Juan, Puerto Rico, 2023; and in many public places and churches in Puerto Rico.

Así en la Tierra Como en El Cielo

Dando respuesta al llamado del Santo Padre, Papa Francisco, al diálogo y a la acción sobre el cambio climático en su encíclica “Laudato Si’, sobre el Cuidado de la Casa Común”, publicado en 2015, ofrezco esta pintura metafórica, “Así en la Tierra Como en El Cielo” (una oración visual) como una contribución al proceso de concienciación y para avivar el diálogo.

Compre una impresión giclée de esta pintura.

[Read in English]

Así en la Tierra como en el Cielo

El título de la pintura Así en la Tierra como en el Cielo surge de la oración que Cristo Jesús nos enseñó, el Padre Nuestro, “Venga A Nosotros Tu Reino, Hágase Tu Voluntad, Así en la Tierra Como En El Cielo”

La pintura presenta un concepto retórico y nos ofrece solamente dos posibilidades.

La primera está en armonía con la Creación de Dios, un futuro de justicia, paz y sustentabilidad en el mundo natural. La segunda conlleva saqueo, caos, guerra interminable y un derrumbamiento final de la naturaleza y de la vida en nuestro hogar planeta como lo hemos conocido hasta ahora.

La pintura interroga y confronta al observador, a cada uno, irrespectivamente de su religión o creencia, ¿en cuál ambiente queremos vivir y dejar a nuestros hijos y a las generaciones futuras?

 

Dios nos está dando una opción.

Desde la perspectiva cristiana, Dios nos dió el libre albedrío cuando en el jardín del Edén le permitió a Adán escoger si comía o no del fruto prohibido (Gen. 2,16) además de haberle dado consciencia e inteligencia. Adán escogió no escuchar a Dios y le desobedeció.

Dios nos dió una segunda oportunidad al enviarnos a Su Hijo Jesucristo a redimirnos de nuestros pecados. Una vez más no le escuchamos; y nosotros  (la humanidad) la élite  poderosa y los desinformados le rechazamos y crucificamos.

Ahora, Dios, de nuevo nos está ofreciéndonos otra oportunidad, hablándonos a través de su Vicario en la tierra, el Papa Francisco, desde la creación en la espantosa extinción de las especies desde los orígenes de la revolución industrial, los eventos horrendos resultantes del cambio climático, el sufrimiento de los pobres y nuestras guerras interminables.

¿Una vez más NO ESCUCHAREMOS a Dios, no haremos Su voluntad si no la nuestra? Le ignoraremos y continuaremos nuestro tonto y destructivo caminar hacia la aniquilación?

 

San Francisco nos llama.

En su encíclica, el Papa Francisco nos habla de San Francisco de Asís cuyo nombre tomó cuando lo hicieron Pontífice, y nombraba al Santo ‘como el Santo Patrón de todos los que estudian y trabajan en el área de ecología’ (L.S.10). Así es que vemos a San Francisco en primer plano de la pintura junto al buey fiel, símbolo del evangelio de San Lucas y los Hechos de los Apóstoles  quienes nos ofrecen el espectáculo y nos hacen conscientes de la opción crucial que se nos presenta, una decisión que tenemos que tomar.

Nuestra decisión nos hace preguntarnos que si nosotros desenfrenadamente destruimos la sagrada creación de Dios por nuestra auto-decepción, apatía, orgullo o avaricia; ¿no estaríamos blasfemando contra Dios y no sería esto como el pecado de Lucifer, el ángel favorito de Dios que cayó por su envidia y orgullo, atreviéndose a retar y rebelarse ante El?

Detail of painting "Así en la Tierra como en el Cielo" by AVonnHartung

Las metáforas del huevo y el oro

En el centro de la pintura vemos el planeta Tierra, “Nuestra Casa Común” en un lado un estado vivible, saludable, vibrante y mientras que en el otro lado es lugar árido, inhabitable y mortalmente estéril.

Sobreimpuesto a la Tierra está Cristo, el Centro de la Creación “En El todas las cosas fueron hechas” (Juan 1,3). En Su mano derecha extendida sostiene siete estrellas, símbolo de Esperanza, más arriba hacia Su derecha, nuestra habitación de la luna significando un futuro de infinitas posibilidades.

En la otra mano, no obstante, Cristo agarra el pergamino sellado del Apocalipsis, detrás del que se ven las temidas plagas que serán descargadas si se rompieran los sellos.

La Tierra es pintada en forma ovalada, simbolizando metafóricamente la fragilidad del ecosistema de la Tierra así como su abundancia y fertilidad natural.

La metáfora del huevo también representa la rotura de la alianza y así la ruptura resultante de la frágil ecología y la caída de la humanidad de la gracia causada por un sistema económico lineal defectuoso basado en el mal uso del poder y de las riquezas, simbolizado en el uso impío del oro.

En el simbolismo cristiano el Oro tradicionalmente se ha utilizado para representar la Luz Increada de Dios, la divinidad, como en las aureolas de los santos y en la pintura, la aureola de Cristo.

El oro lo hemos utilizado aquí en la parte inferior de la pintura como si gotereara de la hendidura del huevo o centelleante como relámpago para simbolizar la envidia y la avaricia que desea y logra un dominio y control ulterior de los recursos y riquezas del mundo y que define la fractura y el Muro de Separación entre los dos futuros posibles.

Detail2 of painting "Así en la Tierra como en el Cielo" by AVonnHartung

La Tierra está contaminada por su gente.

Detrás de este Muro de Separación que parece gritar con dolor y quejas, se extiende un mundo que colapsa pintado en un conjunto de colores siena de edificios sombreados y quemados que se derrumban unos contra otros.

Doquier se evidencia la violencia (Isaías 24,5) ‘La tierra está profanada bajo sus habitantes que violaron la ley, trastocaron el decreto, rompieron el pacto perpetuo.’

 

Burbujas de biósfera exclusivas

Entre las estructuras de terrenos desolados están las pirámides que nos recuerdan el culto de los muertos y una cúpula majestuosa dominante de una bioesfera que recuerda el intento de crear un espacio terrestre habitable contrapuesto a la exploración del espacio sideral habitable viable en la estación lunar.

Esta bioesfera sugiere que el único espacio para vivir que se pueda lograr en un futuro lugar tan inservible pudiera ser viviendas altamente custodiadas y privatizadas de los más acaudalados.

Rodeando esta ‘’Burbuja” está la evidencia del precio que pagamos por sostener esta empresa exclusiva y segura, un comercio de esclavitud custodiado por dominio bruto y alimentado por el intercambio (tráfico) de partes del cuerpo humano y tejidos de los desaparecidos a través de los horrores de la deshumanización.

Los siete pecados mortales están implicados aunque velados parcialmente por el uso de la abstracción lo cual aduce a la pérdida de los valores morales y la naturaleza efímera y siempre cambiante de la modernidad.

La insensatez de no hacer la Voluntad de Dios y escuchar el reclamo de vivir en la sostenibilidad se expresa en el intento flaco de los orgullosos y poderosos para salvar lo que queda de la Creación mediante la construcción de un arca, y la absurdidad de tener que construir una segunda arca.

Haciendo contraste con este rostro infernal está el lado floreciente de la pintura que muestra un futuro simbolizado por el constante flujo de aguas vivas que nutren la creación, aguas del Bautismo, las que surgen del costado de Jesús.

Detail3 of painting "Así en la Tierra como en el Cielo" by AVonnHartung

Un mundo sostenible

Al lado de esta agua vemos el cultivo de la agricultura y aqua-cultura sostenible, así como edificios que se construyen en la tierra para preservar energía y para la protección de otros desastres naturales.

El paisaje es sereno y aparentemente escasamente poblado lo cual sugiere comunidades autosuficientes inteligentemente diseñadas donde el transito constante en las supercarreteras es innecesario. Es un mundo en armonía interna!

En medio de esta Visión Esperanzadora se ven un conjunto de ángeles que acompañan a Los Jinetes del Apocalipsis, que según avanzan son atajados por el Angel que (imaginamos) les susurra, ¡Esperen! La humanidad todavía tiene tiempo y la Voluntad libre para cambiar sus proceder y hacer la voluntad de Dios!

Detail4 of painting "Así en la Tierra como en el Cielo" by AVonnHartung

Esto sólo puede suceder si renunciamos a nuestra fantasía voraz de crecimiento económico ilimitado y de ser todopoderosos y separados de la Naturaleza.

Tenemos que lograr encontrar la sabiduría y acoger la visión de San Francisco, la oración que Su Santidad hace por nosotros en su encíclica Laudato Si’, palabras de Amor y Sabiduría, que responden “al clamor de la tierra y al clamor de los pobres” [L.S. 49] y la oración que el mismo Cristo nos enseñó en el Padre Nuestro,

“Venga a nosotros Tu Reino, Hágase Tu Voluntad así en la Tierra como en el Cielo…” que nos urge a cambiar nuestro proceder, hacer Justicia, vivir en la relación correcta con los demás y la Naturaleza, en armonía con nuestro planeta, la creación de Dios y el regalo que nos hace a todos, “Nuestra Casa Común” [L.S].
Amén.

Traducción por Norma T. Diaz Camacho

 

 

En Abril de 1996, esta pintura “Hágase tu Voluntad” estaba expuesta en la Iglesia San Ignacio, donde presenté una charla con reflexiones (publicada en “El Nuevo Dia” 22 de abril 1996) sobre lo que me motivó a crear esta obra.

UnaCuestiónDeMoral

NOTA: Esta pintura ha sido publicada en el libro de texto católico: “The Church Foundations and Mission” (Los fundamentos y la misión de la Iglesia), High School Framework Course 4 (Curso Marco de la escuela secundaria 4), por Carrie J. Schroeder, MDiv, EdD ©2020 St. Mary’s Press.

Esta pintura ha sido expuesta en el Centro de Bellas Artes Alejandro Cruz Ortiz, Guaynabo, Puerto Rico, del 26 de marzo al 26 de junio de 1998; en el Departamento de Estado, San Juan, Puerto Rico, durante la Cuaresma de 2011; en la Universidad del Este Ana G. Méndez, Carolina, Puerto Rico, durante la Cuaresma de 2005; en la Parroquia San Ignacio de Loyola, San Juan, Puerto Rico, en 2023; y en numerosos espacios públicos e iglesias de Puerto Rico.

 

 

Compre una impresión giclée de esta pintura.

 

 

 

 

On Earth as in Heaven

On Earth as it is in Heaven

In response to our Holy Father Pope Francis’s call to dialogue and action on Climate Change in his Encyclical Laudato Si’ On Care for Our Common Home, published in 2015, I offer this metaphorical painting, On Earth as it is in Heaven,  as a visual prayer to raise consciousness and to encourage dialogue

[Leer en Español]

The title of the painting, “On Earth as it is in Heaven,”  is taken from the prayer Jesus taught us. That is, the Lord’s Prayer: Thy Kingdom Come, Thy Will Be Done, On Earth as it is in Heaven.

The painting is rhetorical in concept and presents us with only two possibilities.

One in harmony with God’s Creation. In other words, a future of justice, peace, and sustainability in the natural world. Conversely, the other is plunder, chaos, and endless war—subsequently, an ultimate collapse of nature and life on our planet, as we know it.

Moreover, the painting poses a question to the viewer, each one of us, regardless of our religion or beliefs. Which future do we want to live in, leave to our children and future generations?

Continue reading