When I learned of the COVID-19 pandemic, I realized I would be isolated, possibly for a long time. Therefore, I began thinking of a project that would address the situation and hold my own interest in considering how we arrived at this point in our history.
Having worked on environmental issues for over 50 years, I was deeply concerned about what was happening to our climate and specifically how we as humans have contributed to the dangerous outlooks being projected for the future concerning carbon dioxide (CO2) emissions into the atmosphere.
“On Earth as it is in Heaven” oil painting 42-inches x 57-inches
As an artist, I had addressed the issue in a painting, “On Earth as it is in Heaven,” back in the early 1990s when I was a member of the Justice and Peace commission of the Catholic Church in San Juan, Puerto Rico. The painting made its rounds through a half dozen churches and some public displays. Still, it made little impact at the time that I was aware of.
When Pope Francis published his Encyclical “Laudato Si’: on Care for our Common Home” in 2015, it inspired me to keep evangelizing with the painting and continue my contacts with people who were also interested in the problem of our collapsing ecosystem.
Because of the imbalance that was becoming evident in the climate crisis, it seemed inevitable that some pandemic would eventually appear.
Eve and Adam (closeup detail)—a high relief woodcarving 19 x 44 x 3 inches
When the virus intensified and curfews and restrictions were announced in Puerto Rico on March 15, I began this woodcarving to express what I believe is the forbidden fruit that we are now tempted to harvest, or conversely, to desist from our addiction to it.
Consequently, this project is a culmination of my many years of witnessing and agonizing over our declining natural world; more importantly, it is a prayer of hope and healing for a healthy future. Moreover, as a prayer, I consider it a work of Sacred Art.
Eve and Adam(a high relief woodcarving, 19 x 44 x 3 inches)
Cuando me enteré de la pandemia de COVID-19, me di cuenta de que estaría aislado, posiblemente durante mucho tiempo. Por lo tanto, comencé a pensar en un proyecto que abordara la situación y que me interesara personalmente, considerando cómo llegamos a este punto de nuestra historia.
Habiendo trabajado en temas ambientales por más de 50 años, estaba profundamente preocupado por lo que estaba sucediendo con nuestro clima y específicamente cómo nosotros como humanos hemos contribuido a las peligrosas perspectivas que se proyectan para el futuro con respecto a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.
“On Earth as it is in Heaven” oil painting 42-inches x 57-inches
Como artista, abordé el tema en una pintura, “Así en la Tierra como en el Cielo“, a principios de la década de 1990, cuando era miembro de la comisión de Justicia y Paz de la Iglesia Católica en San Juan, Puerto Rico. La pintura recorrió media docena de iglesias y algunas exposiciones públicas. Aun así, tuvo poco impacto en aquel momento, que yo supiera.
Cuando el Papa Francisco publicó su encíclica “Laudato Si’: sobre el cuidado de la casa común” en 2015, me inspiró a seguir evangelizando con la pintura y a mantener el contacto con personas interesadas en el problema del colapso de nuestro ecosistema.
Debido al desequilibrio que se hacía evidente en la crisis climática, parecía inevitable que eventualmente surgiera alguna pandemia.
Eve and Adam (closeup detail)
Cuando el virus se intensificó y se anunciaron toques de queda y restricciones en Puerto Rico el 15 de marzo, comencé esta talla en madera para expresar lo que creo es el fruto prohibido que ahora estamos tentados a cosechar, o por el contrario, a desistir de nuestra adicción a él.
En consecuencia, este proyecto es la culminación de mis muchos años de presenciar y agonizar por el deterioro de nuestro mundo natural; más importante aún, es una oración de esperanza y sanación por un futuro saludable. Además, como oración, la considero una obra de Arte Sacro.
I dedicate this painting and poem, “Deviled Eggs”, in memory of all the brave souls who have died sacrificing their lives for a better world.
As part of my series “Cry of Creation,” this work focuses and shines a light on the existential and spiritual threat we face as humanity confronts our own extraordinary power to tip the climate into an imbalance that threatens the future of the world as we know it. We are all important and all uniquely indispensable! Yes—You and Me!
For the love of money is the root of all evil… (1 Timothy 6:10)
Some prioritize financial gain over the health of our planet and its people. They understand they are creating a dystopian imbalance in nature, and yet if we do not change their thinking on this dynamic, we will succumb to this biblical truth.
******************************
Dedico esta pintura y poema, “Deviled Eggs”, a la memoria de todas las almas valientes que han muerto sacrificando sus vidas por un mundo mejor.
Como parte de mi serie “Grito de Creación“, esta obra se centra y arroja luz sobre la amenaza existencial y espiritual que enfrentamos a medida que la humanidad confronta su propio y extraordinario poder para desestabilizar el clima y amenazar el futuro del mundo tal como lo conocemos. ¡Todos somos importantes y todos singularmente indispensables! ¡Sí! ¡Tú y yo!
Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males (1 Timoteo 6:10)
Algunos priorizan las ganancias económicas sobre la salud de nuestro planeta y su gente. Entienden que están creando un desequilibrio distópico en la naturaleza, y sin embargo, si no cambiamos su manera de pensar sobre esta dinámica, sucumbiremos a esta verdad bíblica.
The truth IS, God gathers, the devil scatters!
La verdad ES, Dios recoge, el diablo dispersa!
Deviled Eggs
Mammon (Devil of Greed) would deceive us saying— “We’re entitled! All on Earth is ours for the taking!” then turn and make our world an Omelet of Deviled Eggs!
From the spoils of our addiction, to profits quarterly earned, is spun the myth of Utopia! While Greed clear-cuts timber, and ancient forests burn
Priceless black blood lies in the womb of our Sacred Earth. The Blood of Dinosaurs and giant Ferns. As we—Sucking-up on it like Mother’s Milk— We as Combustion Burn!
The myth of endless growth slurps up— “me thinks” the broth of Sacred Life, eons ago gone Extinct.
Yet we reward extravagantly reckless greed. We make no shame, but tribute pay, to those who would pay-out our future lives away. To what extent and how far down are we drilling and willing to ignore, the council of our Wisdom that makes up Freedom’s Core.
What has blinded our good sense? That binds us to our folly. knowing it will be at our future world’s expense.
What has hobbled our humility and morphed it into Pride? Who has turned us off our path and broken up our stride?
We sing and shout the chant of Mammon “If I can buy it, it’s mine! If I can do it, I will!
Oh Stupid! Oh, Self-Deceived Fallen One We follow! Down our hole we Go?
No! Let us ransom our Earthly Mother— from out the skillet—set her free! So she can spin and twirl in dance, Blue Mother Dancing Free!
Lord God has let us ride through this our space and time, a ride given to us FREE. It’s where Earth has always been for us and where She always wants to be.
I dedicate this Painting and Poem to all First Responders.
All people who are suffering
or Acting to live in Balance with our Climate,
who strive for the good of others
and Future Generations…
***************************
Dedico esta pintura y poema a todos los socorristas. A todas las personas que sufren o que actúan para vivir en equilibrio con nuestro clima, que luchan por el bien de los demás y de las generaciones futuras…
Fishers of Men
Fishers of Men go out further than any boat can know. They sail over the shoals and rocks, where no others dare to go!
They fish with nets of Mercy in seas and oceans drag, for those who’ve lost their footing and off the decks were dragged.
They troll in lakes of poison, in rivers clogged with slime to pull aboard the wretched that Sin has rendered blind. They scoop up the fragile and their kind, that hold fast to the line of flotsam and jetsam that hope has left behind!
They surf the tides of turmoil and teach no fear of death. They rise in swells of innocence until clear knowing builds and crests.
Fishers of men, fish for Souls, Souls that lose their way, those who’ve sunk below the pale, who in the deep of muck and dark, in the bottom lay.
Fishers of Men are Saviors! Compassion, Love, and Mercy are how they reach so deep. Following the Savior they’ve learned “Saving Grace” comes through Faith, Humility and Penance in Redemption is forgiveness. It is the Master’s Way, the Truth and the Life.
So as they Fish they teach us the Way to Pray, which is to say, fish to save, for ALL on Earth are fragile and ALL on Earth need us to Pray, to Serve, so in our own turn—We may save and with our Savior stay …
The Cat has always evoked a mystical feeling in me. She holds secrets of the night, as the Moon reflects the light of the sun. Both the moon and the cat have always given me a sense of wonder as they reflect something more powerful than themselves, something we are not able to see.
An encounter with a Cat, her actions, her pause, her peace; there is a depth of mystery that lies behind her eyes, which captivates her prey and sometimes her observer.
There is something in that stillness that makes me aware of what I do not know and, importantly, inspires that fabled “curiosity” that others wiser than me have observed; an inspiration to learn—who we are and what propels us towards our destiny.
El Gato siempre me ha evocado un sentimiento místico. Ella guarda secretos de la noche, ya que la Luna refleja la luz del sol. Tanto la luna como el gato siempre me han dado una sensación de asombro, ya que reflejan algo más poderoso que ellos mismos, algo que no podemos ver.
Un encuentro con un gato, sus acciones, su pausa, su paz; hay una profundidad de misterio, eso que se esconde detrás de los ojos que cautivan a su presa y, a veces, a su observador.
Hay algo en esa quietud que me hace consciente de lo que no sé y, lo que es más importante, inspira esa legendaria “curiosidad” que otros más sabios que yo han observado; una inspiración para aprender quiénes somos y qué nos impulsa hacia nuestro destino.
Fue hace 50 años que recibíamos por primera vez una imagen de nosotros mismos desde la Luna. En el proceso de enviar un hombre a la luna por primera vez, Joseph Allen, uno de los astronautas que estuvo involucrado en el proceso de planificación, recuerda:
“Entre todos los argumentos que se hicieron a favor y en contra de viajar a la Luna, nadie mencionó la posibilidad de que la mejor razón sea simplemente observarnos a nosotros mismos”.
Y, esa resultó ser la razón, para vernos desde afuera como planeta. Cuando recibimos la foto de nuestro planeta, fue una revelación global que cambió la forma en que pensamos. Desde entonces, nuestra conciencia nunca ha sido la misma. Vimos a nosotros mismos tal como somos; solo en la inmensa oscuridad del espacio; pequeña, delicada, resplandeciente con la vida, la belleza divina.
No fue hasta los principios de los años 70 que comenzamos a pensar en la ética y el cuidado del medio ambiente. Esto sólo fue comentado por los místicos y los ambientalistas, pero desde entonces todo ha cambiado. El mundo ha respondido con una gran cantidad de reflexiones importantes. Ahora tenemos las herramientas científicas y el pensamiento filosófico y ético para comenzar a razonar acerca de nuestra responsabilidad con respecto al medio ambiente.
Pinté esta obra (pintura al óleo sobre panel de madera, 42 x 57 ″) cuando era miembro de la Comisión de Justicia y Paz de la C.O.R. aquí en San Juan, Puerto Rico en 1992, inspirado en parte debido a las condiciones de deterioro del medio ambiente en esta isla más delicado, los irreflexivos desarrollo excesivo, la contaminación que estaba pasando, y la destrucción de las comunidades locales. La encíclica del papa Francisco Laudato Si ‘En el Cuidado de Nuestro Hogar Común lo explicó todo por completo. Su mensaje fue claro y dijo de forma elocuente. Fue una aclaración teológica de lo que decía toda la ciencia, y para mí, ¡el huracán María aplastó la prueba de ello!
La pintura es retórica en concepto y nos presenta dos posibilidades: una en armonía con la Creación de Dios, un futuro de justicia, paz y sostenibilidad. El otro de saqueo, el caos, la guerra sin fin y un colapso último de la naturaleza y la vida en nuestro planeta tal como la conocemos. La Tierra está pintada en forma de huevo, simbolizando metafóricamente la fragilidad del ecosistema de la Tierra, así como su abundancia y fertilidad natural. La metáfora del huevo también se utiliza para mostrar un pacto roto y la ruptura resultante de la frágil ecología de la tierra y la caída de la humanidad en desgracia causada por un sistema económico lineal defectuoso basado en el abuso del poder y la riqueza, simbolizado por el uso profano de oro.
No hay duda acerca de esto. Nosotros, los humanos tenemos las herramientas para destruir o salvar a la civilización, porque Dios nos creó con esa capacidad. Pero también nos creó con libre albedrío.
Cuidar el medio ambiente es una cuestión moral. Papa San Juan Pablo II hizo hincapié en la prioridad de la ética sobre la técnica, y el espíritu sobre la materia. Si destruimos la tierra, destruimos la creación divina, nos destruimos a nosotros mismos.
“and then the Lord God formed man of dust from the ground and breathed into his nostrils the breath of life, and Man became a living being.” (Genesis 2:7)
On this Earth Day 2019, I share this 27 x 40-inch oil painting. I conceived it with Teilhard de Chardin’s “Cosmogenesis” in mind. It makes visible how we are physically part of the Cosmos and of our Mother Earth. Hence, it is a visualization of how all things are connected in God’s creation.
Significantly, it is a reminder of the crisis we find ourselves in.
We here in Puerto Rico, who have lived through Hurricane Maria, have seen both the most beautiful and the most destructive forces of nature. When I think of the devastation, the waste, and the suffering, I lament that we humans have contributed in a significant way to this most devastating climate crisis.
Let us meditate on this Earth Day 2019 on our interconnectedness to all things. Lord, we pray, help us to be the Stewards of your Creation as you created us to be. Amen
We are the conscience of planet Earth!
“Earth lies polluted under its inhabitants; for they have transgressed laws, violated the statutes, broken the everlasting covenant.” (Isaiah 24:5)
“Y entonces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre se convirtió en un ser viviente.” (Génesis 2:7)
En este Día de la Tierra 2019, comparto esta pintura al óleo de 27 x 40 pulgadas. Lo concebí teniendo en mente “Cosmogénesis” de Teilhard de Chardin. Visibiliza cómo somos físicamente parte del Cosmos y de nuestra Madre Tierra. Por lo tanto, es una visualización de cómo todas las cosas están conectadas en la creación de Dios.
Significativamente, es un recordatorio de la crisis en la que nos encontramos.
Nosotros, aquí en Puerto Rico, quienes hemos vivido el huracán María, hemos presenciado tanto las fuerzas más hermosas como las más destructivas de la naturaleza. Cuando pienso en la devastación, el desperdicio y el sufrimiento, lamento que nosotros, los humanos, hayamos contribuido de manera significativa a esta crisis climática tan devastadora.
En este Día de la Tierra 2019, reflexionemos sobre nuestra interconexión con todo lo que existe.Señor, te rogamos que nos ayudes a ser administradores de tu creación, tal como tú nos creaste para serlo. Amén.
¡Somos la conciencia del planeta Tierra!
La tierra ha sido profanada por los pies de sus habitantes que pasaron por alto las leyes, violaron los mandamientos y no cumplieron el contrato Eterno. (Isa 24:5)
I recently received an email from a theology graduate student at the College of St. Elizabeth in Morristown, New Jersey. Eileen Connor Callahan stated that she was writing about the correlations between Pope Francis’s environmental encyclicalLaudato Si’ On Care for our Common Home and my painting On Earth as it is in Heaven: through Him all things were made Jn 1:3(shown here). Indeed, she was visualizing “Laudato Si'” through my painting. For this purpose, she went on to ask me a few questions for her paper and slideshow. She presented them in early December 2018.
I painted this work 26 years ago, and it remains more relevant now than ever before. I now see it as an aid to visualizing “Laudato Si'”.
Indeed, I was inspired because of the deteriorating environmental conditions on this most delicate island, Puerto Rico. Unquestionably, Pope Francis’s Encyclical Laudato Si’ On Care for our Common Home spelled out the environmental problems on a global scale.
Its message was loud and clear!
Undeniably, its message is clear and eloquently stated. Hence, it is a theological clarification of what science reveals to us. Furthermore, for me, Hurricane Maria brought it all into focus!
Some folks think we, as an industrial society and economic system, have little to do with causing climate change/global warming. But what parents would gamble on their children’s lives and future generations if there is a possibility that we can do our best to protect God’s sacred creation?
I have become aware that most Catholics/Christians have not read Laudato Si’, let alone studied the encyclical. It is clearly written and elegantly concise. What’s more, Pope Francis has quoted popes going back to Paul VI, John Paul II, and Benedict XVI, as well as the research of the most eminent international scientists renowned in their fields. But unfortunately, it is not being discussed as a prioritized issue in our churches or society in general.
This painting points to Laudato Si’, which spells out in everyday language both the environmental and spiritual crisis we are facing.
Recientemente recibí un correo electrónico de una estudiante de posgrado en teología del College of St. Elizabeth en Morristown, Nueva Jersey. Eileen Connor Callahan comentó que estaba escribiendo sobre las correlaciones entre la encíclica ambiental del Papa Francisco, Laudato Si’, sobre el cuidado de la casa común, y mi pintura «En la Tierra como en el Cielo: por Él fueron hechas todas las cosas» (Jn 1,3) (mostrada aquí). De hecho, ella estaba visualizando “Laudato Si’” a través de mi pintura. Para ello, continuó haciéndome algunas preguntas para su artículo y presentación en diapositivas. Las presentó a principios de diciembre de 2018.
Pinté esta obra hace 26 años y sigue siendo más relevante ahora que nunca. Ahora la veo como una ayuda para visualizar la “Laudato Si'”.
Sin lugar a dudas, su mensaje es claro y elocuente. Por lo tanto, constituye una aclaración teológica de lo que la ciencia nos revela. Además, para mí, ¡el huracán María lo puso todo en evidencia!
Algunas personas piensan que nosotros, como sociedad industrial y sistema económico, tenemos poco que ver con las causas del cambio climático/calentamiento global. Pero ¿qué padres arriesgarían la vida de sus hijos y de las generaciones futuras si existe la posibilidad de que hagamos todo lo posible para proteger la sagrada creación de Dios?
Me he dado cuenta de que la mayoría de los católicos/cristianos no han leído Laudato Si’, y mucho menos estudiado la encíclica. Está escrita con claridad y es elegantemente concisa. Es más, el Papa Francisco ha citado a Papas como Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI, así como las investigaciones de los científicos internacionales más eminentes y reconocidos en sus campos. Pero, lamentablemente, no se está debatiendo como un tema prioritario en nuestras iglesias ni en la sociedad en general.
Esta pintura apunta a Laudato Si’, que expresa en lenguaje cotidiano la crisis ambiental y espiritual que enfrentamos.
It was 49 years ago that we first received an image of ourselves from the Moon. In the process of sending a man to the moon for the first time, Joseph Allen, one of the astronauts who was involved in the planning process, recalls:
“Among all the arguments that were made for and against traveling to the Moon, nobody mentioned the possibility that the best reason would be simply to observe ourselves.”
Undeniably, that turned out to be the reason. In other words, to see ourselves from outside as a planet. Thus, when we received the photo of our planet, it was a global revelation that changed the way we think. Thereafter, our consciousness has never been the same. Specifically, we saw ourselves as we truly are: alone in the vast darkness of space, small, delicate, resplendent with life and divine beauty. Through Him all things were made.
To clarify, it was not until the beginning of the 70’s that we began to think about ethics and care of the environment. Generally, only mystics and environmentalists had commented on this. However, since then, everything has changed. Notably, the world has responded with numerous vital reflections. Moreover, we now have the scientific tools and the philosophical and ethical thinking to begin to reason about our responsibility regarding the environment.
On Earth as it is in Heaven
Laudato Si’ spells it all out
Correspondingly, I painted this Work (Oil painting on wood panel, 42 x 57″) when I was a member of the Justice and Peace Commission of C.O.R. here in San Juan, Puerto Rico, back in 1992. Indeed, I was inspired in part because of the deteriorating environmental conditions on this most delicate island—specifically, the thoughtless over-development and pollution that was going on, and the destruction of local communities. Unquestionably, Pope Francis’s Encyclical Laudato Si’ On Care for our Common Home spelled it all out completely. Undeniably, its message was clear and eloquently stated. Hence, it was a theological clarification of what all the science said. Furthermore, for me, Hurricane Maria provided explicit proof of it!
Two possibilities
To summarize, the painting is rhetorical in concept and presents us with two possibilities. That is, one in harmony with God’s Creation. In other words, a future of justice, peace, and sustainability. The other of plunder, chaos, endless war, and an ultimate collapse of nature and life on our planet, as we know it.
The Earth is depicted as an egg. This is intended to metaphorically symbolize the fragility of the Earth’s ecosystem, as well as its natural abundance and fertility.
The metaphor of the egg is also used to illustrate a broken covenant and the resulting rupture of Earth’s fragile ecology, as well as humanity’s fall from grace. Indeed, this has been caused by a flawed linear economic system based on the misuse of power and wealth, symbolized by the unholy use of GOLD.
Caring for the environment is a moral issue.
There is no doubt about this. We humans have the tools to destroy or save civilization because God created us with that capability. But he also gave us free will.
Caring for the environment is a moral issue. Through Him all things were made. Pope St. John Paul II emphasized the priority of ethics over technology and spirit over matter.
If we destroy the earth, we destroy the divine creation, we destroy ourselves.
Por medio de él todas las cosas fueron creadas (Jn 1:3)
Fue hace 49 años que hemos recibido por primera vez una imagen de nosotros mismos desde la Luna. En el proceso de enviar a un hombre a la luna por primera vez, Joseph Allen, uno de los astronautas que estuvo involucrado en el proceso de planificación, recuerda:
“Entre todos los argumentos que se hicieron a favor y en contra de viajar a la Luna, nadie mencionó la posibilidad de que la mejor razón sea simplemente observarnos a nosotros mismos”.
Y, esa resultó ser la razón, para vernos desde afuera como planeta. Cuando recibimos la foto de nuestro planeta, fue una revelación mundial que cambió la forma de pensar. A partir de entonces, nuestra conciencia nunca ha sido el mismo. Nos vimos como realmente somos; solo en la inmensa oscuridad del espacio; Pequeño, delicado, resplandeciente de vida, divina belleza.
No fue hasta principios de los años 70 que comenzamos a pensar en la ética y el cuidado del medio ambiente. Esto sólo fue comentado por los místicos y los ambientalistas, pero desde entonces todo ha cambiado. El mundo ha respondido con una gran cantidad de reflexiones importantes. Ahora tenemos las herramientas científicas y el pensamiento filosófico y ético para comenzar a razonar acerca de nuestra responsabilidad con respecto al medio ambiente.
Así en la Tierra como en el Cielo
Laudato Si’ lo explicó todo
Pinté esta obra (pintura al óleo sobre panel de madera, 42 x 57 ″) cuando era miembro de la Comisión de Justicia y Paz de C.O.R. aquí en San Juan, Puerto Rico en 1992, inspirado en parte por el deterioro de las condiciones ambientales en esta isla tan delicada, el sobredesarrollo y la contaminación irreflexivos que ocurrían, y la destrucción de las comunidades locales. La encíclica del Papa Francisco Laudato Si’ Sobre el Cuidado de la Casa Común lo explicó todo por completo. Su mensaje fue claro y dijo de forma elocuente. Fue una aclaración teológica de lo que decía toda la ciencia, y para mí, ¡el huracán María aplastó la prueba de ello!
Dos posibilidades
La pintura es retórica en el concepto y nos presenta dos posibilidades: una en armonía con la Creación de Dios, un futuro de justicia, paz y sostenibilidad. El otro del saqueo, el caos, la guerra sin fin y el colapso final de la naturaleza y la vida en nuestro planeta, tal como lo conocemos.
La Tierra está pintada en forma de huevo, simbolizando metafóricamente la fragilidad del ecosistema de la Tierra, así como su abundancia y fertilidad natural.
La metáfora del huevo también se utiliza para mostrar un pacto roto y la ruptura resultante de la frágil ecología de la tierra y la caída de la humanidad en desgracia causada por un sistema económico lineal defectuoso basado en el abuso del poder y la riqueza, simbolizado por el uso profano de oro.
Una cuestión moral
No hay duda acerca de esto. Nosotros, los humanos tenemos las herramientas para destruir o salvar a la civilización, porque Dios nos creó con esa capacidad. Pero también nos creó con libre albedrío.
Cuidar el medio ambiente es una cuestión moral. Papa San Juan Pablo II hizo hincapié en la prioridad de la ética sobre la técnica, y el espíritu sobre la materia.
Si destruimos la tierra, destruimos la creación divina, nos destruimos a nosotros mismos.
This painting has been exhibited in Centro Bellas Artes Alejandro Cruz Ortiz, Guaynabo, Puerto Rico, 26 March-26 June 1998; Departamento del Estado, San Juan, Puerto Rico, La Cuaresma (Lent) 2011; Universidad del Este Ana G Mendez, Carolina, Puerto Rico, La Cuaresma (Lent) 2005; Parroquia San Ignacio de Loyola, San Juan, Puerto Rico, 2023; and in many public places and churches in Puerto Rico.
In his August prayer intention, the Holy Father speaks to artists, “That artists of our time, through their creativity, may help us discover the beauty of creation.”
In response to Pope Francis’s prayer intention, the Catholic Truth Society requested that I write an article about how I find Faith through my art. “Faith in Art” was published on 20 August 2017 on their blog CTS Catholic Compass.
Here is the Spanish translation
La Fe en el Arte
San Patricio (vitral en Iglesia San José)
En su intención de oración de agosto, el Santo Padre habla a los artistas: “Que los artistas de nuestro tiempo, a través de su creatividad, nos ayuden a descubrir la belleza de la creación”.
Como artista de Arte Sacro Católico, me esfuerzo por poner a Dios en mi trabajo.
Siempre nos sentábamos en el lado sur por las hermosas vidrieras donde la luz de la mañana era más radiante; cada uno representaba un santo diferente. Creo que fue a causa de esta exposición temprana a la belleza sagrada que con el tiempo he dedicado mi regalo del arte a la Iglesia.
A medida que crecía llegué a entender que Dios estaba en todas partes, oculto en todas las cosas. Vi esto reflejada más en la magnífica belleza de la naturaleza, y al madurar en la fe vine a conocerlo a través de Cristo, en la humanidad.
Busco a Dios y me esfuerzo por revelarlo en mi arte. De hecho, es mi acto más fuerte de oración.
La pintura es alegórica y hace una pregunta profética, ya que nos presenta sólo dos posibles futuros. Uno en armonía con la voluntad de Dios y el otro en desarmonía.
Empecé a pintarlo en 1993 y originalmente titulado “Hágase Tu Voluntad” tomado de la oración que Jesús nos enseñó, el Padre Nuestro.
¿Cuál elegiremos vivir, dejar a nuestros hijos y a las futuras generaciones?
Como cristianos, hemos aprendido que Dios nos dio Libre Albedrío, cuando en el Jardín del Edén, le dio a Adán la opción de ser heredero de todo bien en su Creación, pero le prohibió comer del fruto prohibido (Génesis 2: 16-17).
Adam optó por no escuchar a Dios y le desobedeció. Así que él y todos sus descendientes fueron expulsados y sufrimos el Pecado Original.
Dios nos dio una segunda oportunidad cuando envió a su hijo Jesucristo al mundo para redimirnos (Juan 3:16). Una vez más, la humanidad no escuchó, lo ignoró y la orgullosa élite gobernante y sus secuaces lo rechazaron y lo crucificaron.
Ahora bien, Dios nos está dando otra oportunidad, claramente hablada a través de su «Vicario de Cristo» en la Tierra, el Papa Francisco, en su encíclica Laudato Si, y a través de la ciencia que ha medido y nos ha alertado sobre la última extinción espantosa causada principalmente por la actividad humana, Resultando en daño cataclísmico a su creación.
¿Vamos una vez más a no escuchar a Dios, no hacer su voluntad? ¿Volveremos a optar por rebelarnos contra él? A través de la indiferencia y orgullo seguir nuestro propio camino tonto hacia la destrucción?
Hay cristianos que están esperando, de hecho daría la bienvenida a la Segunda Venida de Cristo para que pudiera enderezar nuestro lío, para elevarlos en “El rapto”! Esto no es lo que pide Laudato Si’. Nos pide ser responsables del Regalo de la Creación, ejercer nuestro libre albedrío, nuestra inteligencia consciente y atender la llamada a cuidar “nuestro hogar común”.
En su encíclica, Nuestro Santo Padre nos habla de San Francisco de Asís cuyo nombre tomó como suyo, al convertirse en Papa (L.S.10).
En la pintura, vemos a San Francisco en primer plano con el buey fiel, símbolo del Evangelio de San Lucas y el Libro de los Hechos, abriéndonos el espectáculo completo de la conciencia y la elección fatídica ante nosotros.
Una elección que debemos hacer para cuidar la Creación de Dios, en armonía con su voluntad.
Como tal, pinté a Cristo, el centro de la Creación
(Por medio de él todas las cosas fueron creadas … Juan 1: 3)
Su divina Belleza, Palabra y Verdad que vi y oí como un niño, me esfuerzo humildemente por revelar aquí a través de mi arte, el amor de Dios por nosotros en su don de la Creación, a través de su hijo Jesucristo, nuestro Señor y salvador.